Higiene, pueblo y sanidad en Cali. Instituciones, prácticas e imaginarios. 1945-1950

Se analiza cómo las elites de Cali enfrentaron el problema de la higiene a mediados delsiglo XX, en un contexto de renovación de la política pública, la cual estaba signadapor la redefinición del lugar del “pueblo”; por los procesos de industrialización,urbanización y crecimiento demográfico y por l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Joan Manuel Largo Vargas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2015-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539697009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analiza cómo las elites de Cali enfrentaron el problema de la higiene a mediados delsiglo XX, en un contexto de renovación de la política pública, la cual estaba signadapor la redefinición del lugar del “pueblo”; por los procesos de industrialización,urbanización y crecimiento demográfico y por la consolidación de una medicalizaciónde la sociedad. Para ello se parte del supuesto de que las prácticas e institucionesalrededor de la higiene en Cali se apoyaron esencialmente en el imaginario de ladefensa del pueblo. Estas discusiones se lograron rastrear en los archivos municipalesy periódicos de la época. Una política que se intentó poner en práctica en una coyunturaque generaba tensiones entre las viejas tendencias morales, los códigos normativos ylas nuevas prácticas científicas de la salud pública y de la medicina social.
ISSN:0122-2066
2145-8499