Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadores
La revisión de los estudios presentados subraya la importancia de abordar no solo los aspectos físicos de la carga laboral, sino también los factores psicosociales y el papel de la actividad física en la prevención y mitigación de los trastornos musculoesqueléticos. De esta manera, es crucial que l...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Associació Catalana de Salut Laboral
2025-01-01
|
Series: | Archivos de Prevención de Riesgos Laborales |
Subjects: | |
Online Access: | https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/475 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823861347614457856 |
---|---|
author | Brian Johan Bustos-Viviescas Carlos Enrique García Yerena Amalia Villamizar Navarro |
author_facet | Brian Johan Bustos-Viviescas Carlos Enrique García Yerena Amalia Villamizar Navarro |
author_sort | Brian Johan Bustos-Viviescas |
collection | DOAJ |
description |
La revisión de los estudios presentados subraya la importancia de abordar no solo los aspectos físicos de la carga laboral, sino también los factores psicosociales y el papel de la actividad física en la prevención y mitigación de los trastornos musculoesqueléticos. De esta manera, es crucial que las organizaciones y autoridades competentes prioricen la implementación de políticas integrales y enfoques preventivos que consideren la ergonomía, la gestión del estrés y la promoción de un estilo de vida saludable en el lugar de trabajo. Hacerlo contribuirá no solo a mejorar el bienestar de los trabajadores, sino también a reducir la incidencia de trastornos relacionados con el trabajo, y, así fortalecer el compromiso laboral.
|
format | Article |
id | doaj-art-8351b4a37cbb49cfb1da96e5c7b289bb |
institution | Kabale University |
issn | 1578-2549 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Associació Catalana de Salut Laboral |
record_format | Article |
series | Archivos de Prevención de Riesgos Laborales |
spelling | doaj-art-8351b4a37cbb49cfb1da96e5c7b289bb2025-02-09T20:31:55ZcatAssociació Catalana de Salut LaboralArchivos de Prevención de Riesgos Laborales1578-25492025-01-01281Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadoresBrian Johan Bustos-Viviescas0Carlos Enrique García Yerena1Amalia Villamizar Navarro2Centro de Comercio y Servicios, SENA Regional Risaralda. PereiraUniversidad del Magdalena. Santa MartaUniversidad del Atlántico. Barranquilla La revisión de los estudios presentados subraya la importancia de abordar no solo los aspectos físicos de la carga laboral, sino también los factores psicosociales y el papel de la actividad física en la prevención y mitigación de los trastornos musculoesqueléticos. De esta manera, es crucial que las organizaciones y autoridades competentes prioricen la implementación de políticas integrales y enfoques preventivos que consideren la ergonomía, la gestión del estrés y la promoción de un estilo de vida saludable en el lugar de trabajo. Hacerlo contribuirá no solo a mejorar el bienestar de los trabajadores, sino también a reducir la incidencia de trastornos relacionados con el trabajo, y, así fortalecer el compromiso laboral. https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/475riesgos laboralesenfermedad laboralaccidentes de trabajoejercicio físico |
spellingShingle | Brian Johan Bustos-Viviescas Carlos Enrique García Yerena Amalia Villamizar Navarro Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadores Archivos de Prevención de Riesgos Laborales riesgos laborales enfermedad laboral accidentes de trabajo ejercicio físico |
title | Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadores |
title_full | Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadores |
title_fullStr | Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadores |
title_full_unstemmed | Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadores |
title_short | Relación entre las condiciones laborales, trastornos musculoesqueléticos, y riesgos psicosociales: El papel mediador de la actividad física en los trabajadores |
title_sort | relacion entre las condiciones laborales trastornos musculoesqueleticos y riesgos psicosociales el papel mediador de la actividad fisica en los trabajadores |
topic | riesgos laborales enfermedad laboral accidentes de trabajo ejercicio físico |
url | https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/475 |
work_keys_str_mv | AT brianjohanbustosviviescas relacionentrelascondicioneslaboralestrastornosmusculoesqueleticosyriesgospsicosocialeselpapelmediadordelaactividadfisicaenlostrabajadores AT carlosenriquegarciayerena relacionentrelascondicioneslaboralestrastornosmusculoesqueleticosyriesgospsicosocialeselpapelmediadordelaactividadfisicaenlostrabajadores AT amaliavillamizarnavarro relacionentrelascondicioneslaboralestrastornosmusculoesqueleticosyriesgospsicosocialeselpapelmediadordelaactividadfisicaenlostrabajadores |