Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)

La rápida expansión de la ocupación urbana en las últimas décadas está provocando un crecimiento de la impermeabilización del suelo no justificable por el valor del crecimiento de la población, con injustificables agresiones medioambientales. Por ello, se debería optar por una mayor integración de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José María García Alvarado, María Eugenia Pérez González, María Pilar García Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2020-04-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2884
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859773760602112
author José María García Alvarado
María Eugenia Pérez González
María Pilar García Rodríguez
author_facet José María García Alvarado
María Eugenia Pérez González
María Pilar García Rodríguez
author_sort José María García Alvarado
collection DOAJ
description La rápida expansión de la ocupación urbana en las últimas décadas está provocando un crecimiento de la impermeabilización del suelo no justificable por el valor del crecimiento de la población, con injustificables agresiones medioambientales. Por ello, se debería optar por una mayor integración de los espacios urbanos con su entorno naturalizado, generando menor huella ecológica, y el mayor valor de resiliencia frente a los fenómenos naturales catastróficos, que se incrementarán según se presentan en los diferentes escenarios de cambio climático. El objetivo del estudio es valorar la intensidad del sellado de suelo como medida de la fragmentación ecológica, y con la finalidad de aportar algunas medidas que pudieran mejorar la conectividad ecológica a diferentes escalas en Madrid (España). Se utiliza una metodología fácilmente actualizable y gratuita, mediante el libre acceso a las imágenes satelitales Sentinel y a diversas fuentes cartográficas. En 2018, la conurbación de Madrid ya consumió de media el 18,5 % del suelo, con grandes variaciones espaciales (13,33 % al N y 41,41 % al S), por lo que las propuestas de mitigación deberán ser también dispares.
format Article
id doaj-art-8710ec50233746bc9e13144b6126528d
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2020-04-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-8710ec50233746bc9e13144b6126528d2025-02-10T20:40:00ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222020-04-018510.21138/bage.28842572Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)José María García Alvarado0María Eugenia Pérez González1María Pilar García Rodríguez2Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de Madrid La rápida expansión de la ocupación urbana en las últimas décadas está provocando un crecimiento de la impermeabilización del suelo no justificable por el valor del crecimiento de la población, con injustificables agresiones medioambientales. Por ello, se debería optar por una mayor integración de los espacios urbanos con su entorno naturalizado, generando menor huella ecológica, y el mayor valor de resiliencia frente a los fenómenos naturales catastróficos, que se incrementarán según se presentan en los diferentes escenarios de cambio climático. El objetivo del estudio es valorar la intensidad del sellado de suelo como medida de la fragmentación ecológica, y con la finalidad de aportar algunas medidas que pudieran mejorar la conectividad ecológica a diferentes escalas en Madrid (España). Se utiliza una metodología fácilmente actualizable y gratuita, mediante el libre acceso a las imágenes satelitales Sentinel y a diversas fuentes cartográficas. En 2018, la conurbación de Madrid ya consumió de media el 18,5 % del suelo, con grandes variaciones espaciales (13,33 % al N y 41,41 % al S), por lo que las propuestas de mitigación deberán ser también dispares. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2884
spellingShingle José María García Alvarado
María Eugenia Pérez González
María Pilar García Rodríguez
Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
title Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)
title_full Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)
title_fullStr Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)
title_full_unstemmed Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)
title_short Sellado de suelos, fragmentación y conectividad ecológica en la conurbación de Madrid (España)
title_sort sellado de suelos fragmentacion y conectividad ecologica en la conurbacion de madrid espana
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2884
work_keys_str_mv AT josemariagarciaalvarado selladodesuelosfragmentacionyconectividadecologicaenlaconurbaciondemadridespana
AT mariaeugeniaperezgonzalez selladodesuelosfragmentacionyconectividadecologicaenlaconurbaciondemadridespana
AT mariapilargarciarodriguez selladodesuelosfragmentacionyconectividadecologicaenlaconurbaciondemadridespana