La gran vida: "La introducción" de Rodolfo Fogwill

La literatura latinoamericana de los últimos treinta años está atravesada por desplazamientos de cuerpos por tramas que no tienen la estabilidad de las fronteras sociales y culturales que configuran el Estado-nación. En una sociedad donde el ideal de bienestar, felicidad y longevidad se vuelve part...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fermín A. Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2021-01-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5197
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859699002376192
author Fermín A. Rodríguez
author_facet Fermín A. Rodríguez
author_sort Fermín A. Rodríguez
collection DOAJ
description La literatura latinoamericana de los últimos treinta años está atravesada por desplazamientos de cuerpos por tramas que no tienen la estabilidad de las fronteras sociales y culturales que configuran el Estado-nación. En una sociedad donde el ideal de bienestar, felicidad y longevidad se vuelve parte de la vida política, la última novela de Rodolfo Fogwill, La introducción (2016) constituye una indagación formal de las nuevas espacializaciones de la cultura y los nuevos mecanismos de subjetivación y de control que emergen en la novela de nuestro fin de siglo como índices de transformaciones del poder y de las formas de explotación sin las cuales el capitalismo 24/7 no podría funcionar.
format Article
id doaj-art-89f8834e2e644580af8df8f171cb5aba
institution Kabale University
issn 0329-3807
1851-4669
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Anclajes
spelling doaj-art-89f8834e2e644580af8df8f171cb5aba2025-02-10T21:19:27ZspaUniversidad Nacional de La PampaAnclajes0329-38071851-46692021-01-01251La gran vida: "La introducción" de Rodolfo FogwillFermín A. Rodríguez0Universidad de Buenos Aires Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET La literatura latinoamericana de los últimos treinta años está atravesada por desplazamientos de cuerpos por tramas que no tienen la estabilidad de las fronteras sociales y culturales que configuran el Estado-nación. En una sociedad donde el ideal de bienestar, felicidad y longevidad se vuelve parte de la vida política, la última novela de Rodolfo Fogwill, La introducción (2016) constituye una indagación formal de las nuevas espacializaciones de la cultura y los nuevos mecanismos de subjetivación y de control que emergen en la novela de nuestro fin de siglo como índices de transformaciones del poder y de las formas de explotación sin las cuales el capitalismo 24/7 no podría funcionar. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5197Rodolfo Fogwillliteratura argentinaneoliberalismoafectosbiopolítica
spellingShingle Fermín A. Rodríguez
La gran vida: "La introducción" de Rodolfo Fogwill
Anclajes
Rodolfo Fogwill
literatura argentina
neoliberalismo
afectos
biopolítica
title La gran vida: "La introducción" de Rodolfo Fogwill
title_full La gran vida: "La introducción" de Rodolfo Fogwill
title_fullStr La gran vida: "La introducción" de Rodolfo Fogwill
title_full_unstemmed La gran vida: "La introducción" de Rodolfo Fogwill
title_short La gran vida: "La introducción" de Rodolfo Fogwill
title_sort la gran vida la introduccion de rodolfo fogwill
topic Rodolfo Fogwill
literatura argentina
neoliberalismo
afectos
biopolítica
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5197
work_keys_str_mv AT ferminarodriguez lagranvidalaintroduccionderodolfofogwill