El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal

Pocos lugares tuvieron el título de ciudad de indios con los privilegios que ello conllevaba; fueron el resultado de una lucha constante por ampliar, mantener y defender sus derechos, a pesar de las políticas reales y la llegada de foráneos a sus respectivos cascos urbanos. Tzintzuntzan es una ciud...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nicolás Paniagua Aguilar
Format: Article
Language:English
Published: Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato 2024-06-01
Series:Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
Subjects:
Online Access:https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/375
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859335840661504
author Nicolás Paniagua Aguilar
author_facet Nicolás Paniagua Aguilar
author_sort Nicolás Paniagua Aguilar
collection DOAJ
description Pocos lugares tuvieron el título de ciudad de indios con los privilegios que ello conllevaba; fueron el resultado de una lucha constante por ampliar, mantener y defender sus derechos, a pesar de las políticas reales y la llegada de foráneos a sus respectivos cascos urbanos. Tzintzuntzan es una ciudad que aún conserva su título, a pesar de que las autoridades siempre trataron de reducir o ignorar sus prerrogativas. En este texto se resaltará la función del privilegio, la historicidad de su obtención, los obstáculos que tuvieron que enfrentar, los cambios en su jurisdicción y, finalmente, cómo su exclusividad se diluyó ante el mestizaje de su ciudad.
format Article
id doaj-art-8acd719b10764c3586c600989ca04e45
institution Kabale University
issn 2448-4717
2594-2115
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
record_format Article
series Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
spelling doaj-art-8acd719b10764c3586c600989ca04e452025-02-11T05:47:31ZengDepartamento de Historia, Universidad de GuanajuatoOficio, Revista de Historia e Interdisciplina2448-47172594-21152024-06-011910.15174/orhi.vi19.9El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinalNicolás Paniagua Aguilar0Investigador independiente, México Pocos lugares tuvieron el título de ciudad de indios con los privilegios que ello conllevaba; fueron el resultado de una lucha constante por ampliar, mantener y defender sus derechos, a pesar de las políticas reales y la llegada de foráneos a sus respectivos cascos urbanos. Tzintzuntzan es una ciudad que aún conserva su título, a pesar de que las autoridades siempre trataron de reducir o ignorar sus prerrogativas. En este texto se resaltará la función del privilegio, la historicidad de su obtención, los obstáculos que tuvieron que enfrentar, los cambios en su jurisdicción y, finalmente, cómo su exclusividad se diluyó ante el mestizaje de su ciudad. https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/375TzintzuntzanCiudad de IndiosVirreinatoPrivilegiosMichoacán
spellingShingle Nicolás Paniagua Aguilar
El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
Tzintzuntzan
Ciudad de Indios
Virreinato
Privilegios
Michoacán
title El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
title_full El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
title_fullStr El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
title_full_unstemmed El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
title_short El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
title_sort el privilegio de ser una ciudad de indios tzintzuntzan en el periodo virreinal
topic Tzintzuntzan
Ciudad de Indios
Virreinato
Privilegios
Michoacán
url https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/375
work_keys_str_mv AT nicolaspaniaguaaguilar elprivilegiodeserunaciudaddeindiostzintzuntzanenelperiodovirreinal