El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran

Se aborda el pensamiento de E.M. Cioran desde la perspectiva de un sinsabor vital denominado sentimiento de muerte. El término, aunque aparece solo en su primer escrito, es transversal a toda su obra, puesto que para el autor los seres humanos nos intuimos como posesos de la muerte en cada momento d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexander Aldana-Piñeros, Edgar-Javier Garzón-Pascagaza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2017-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80955008015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208296133361664
author Alexander Aldana-Piñeros
Edgar-Javier Garzón-Pascagaza
author_facet Alexander Aldana-Piñeros
Edgar-Javier Garzón-Pascagaza
author_sort Alexander Aldana-Piñeros
collection DOAJ
description Se aborda el pensamiento de E.M. Cioran desde la perspectiva de un sinsabor vital denominado sentimiento de muerte. El término, aunque aparece solo en su primer escrito, es transversal a toda su obra, puesto que para el autor los seres humanos nos intuimos como posesos de la muerte en cada momento de nuestra existencia. Esto cambia el tono normal de la vida, al poner frente a la persona una realidad carente de sentido y dominada por circunstancias radicales y limitantes como el dolor y la agonía, que culmina en una atmósfera gobernada por la intuición trágica de la vida.
format Article
id doaj-art-8bfee4a4957a4aa08d28b80202838728
institution Kabale University
issn 0120-0062
2011-3668
language English
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ideas y Valores
spelling doaj-art-8bfee4a4957a4aa08d28b802028387282025-02-06T22:56:14ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682017-01-016616331133110.15446/ideasyvalores.v66n163.58660El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. CioranAlexander Aldana-PiñerosEdgar-Javier Garzón-PascagazaSe aborda el pensamiento de E.M. Cioran desde la perspectiva de un sinsabor vital denominado sentimiento de muerte. El término, aunque aparece solo en su primer escrito, es transversal a toda su obra, puesto que para el autor los seres humanos nos intuimos como posesos de la muerte en cada momento de nuestra existencia. Esto cambia el tono normal de la vida, al poner frente a la persona una realidad carente de sentido y dominada por circunstancias radicales y limitantes como el dolor y la agonía, que culmina en una atmósfera gobernada por la intuición trágica de la vida.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80955008015emcioranagoníamuertevida
spellingShingle Alexander Aldana-Piñeros
Edgar-Javier Garzón-Pascagaza
El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran
Ideas y Valores
e
m
cioran
agonía
muerte
vida
title El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran
title_full El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran
title_fullStr El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran
title_full_unstemmed El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran
title_short El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran
title_sort el sentimiento de muerte como limite existencial en la obra de e m cioran
topic e
m
cioran
agonía
muerte
vida
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80955008015
work_keys_str_mv AT alexanderaldanapineros elsentimientodemuertecomolimiteexistencialenlaobradeemcioran
AT edgarjaviergarzonpascagaza elsentimientodemuertecomolimiteexistencialenlaobradeemcioran