La frontera entre lo humano y lo inhumano como problema hermenéutico

Comprendemos la necesidad de abandonar visiones de la naturaleza humanaonmicomprensivas y definitivas; sin embargo, los desarrollos tecnobiológicos y tec-nobiocráticos parecen obligarnos a la paradoja de tener que proponer límites paralo humano, sin poder creer en ellos como antes. Tal paradoja, que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enver Joel Torregroza Lara
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2015-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80941032001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Comprendemos la necesidad de abandonar visiones de la naturaleza humanaonmicomprensivas y definitivas; sin embargo, los desarrollos tecnobiológicos y tec-nobiocráticos parecen obligarnos a la paradoja de tener que proponer límites paralo humano, sin poder creer en ellos como antes. Tal paradoja, que opera tanto en lasexpectativas epistémicas de las ciencias naturales y humanas, como en el debate y laopinión pública en el mundo globalizado, también reta a la filosofía: ¿por qué resultanecesario trazar esa frontera entre lo humano y lo inhumano? ¿Qué tipo de fronterapuede ser? ¿Es posible trazar esa frontera?
ISSN:0120-0062
2011-3668