El INBio: su labor innovadora en el conocimiento y el uso sostenible de la biodiversidad en Costa Rica
El Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica (INBio), la primera institución en su género en el mundo, fue creado en 1989 como una organización de la sociedad civil, con la misión expresa de promover una mayor conciencia del valor de la biodiversidad, para lograr su conservación y fomentar...
Saved in:
Main Authors: | Rodrigo Gámez, Vilma Obando, Natalia Zamora |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2024-05-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/19990 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cocreación e interdisciplinariedad en comunidad: el jardín centrado en la naturaleza
by: Angélica María Pineda Saza
Published: (2025-02-01) -
Beneficios económicos de los servicios recreativos provistos por la biodiversidad acuática del Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo
by: Víctor Hernández-Trejo, et al.
Published: (2012-01-01) -
Efecto de tratamientos de desinfección sobre explantes de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) para introducción in vitro
by: Hernán David Ruiz-Berrío, et al.
Published: (2024-01-01) -
Estrategias implementadas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia para conservar los páramos
by: Paulina Alejandra Vergara-Buitrago
Published: (2020-01-01) -
La pertinencia de la Cumbre de Belém de Pará para implementar el Tratado de Cooperación Amazónica
by: Carlos A. Salinas Montes
Published: (2024-04-01)