Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes

En este artículo se analiza la efectividad de los programas de tratamiento psicológico para drogodependientes que presentan conductas violentas contra la pareja.  Para ello, se revisan, en primer lugar, los estudios que valoran la influencia que el tratamiento habitual para las adicciones tiene en l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Fernández-Montalvo, Alfonso Arteaga Olleta, José Javier López-Goñi
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2015-01-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/37
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823858854383845376
author Javier Fernández-Montalvo
Alfonso Arteaga Olleta
José Javier López-Goñi
author_facet Javier Fernández-Montalvo
Alfonso Arteaga Olleta
José Javier López-Goñi
author_sort Javier Fernández-Montalvo
collection DOAJ
description En este artículo se analiza la efectividad de los programas de tratamiento psicológico para drogodependientes que presentan conductas violentas contra la pareja.  Para ello, se revisan, en primer lugar, los estudios que valoran la influencia que el tratamiento habitual para las adicciones tiene en la reducción de las conductas violentas contra la pareja.  En segundo lugar, se analizan los resultados obtenidos en los programas de intervención conjunta que se han desarrollado hasta la fecha en el ámbito internacional en los centros de tratamiento para la adicción con drogodependientes que ejercen, además, violencia contra la pareja.  Los resultados muestran, por una parte, que la intervención con pacientes adictos produce una disminución importante en la tasa de violencia contra la pareja asociada a la adicción.  Por otra parte, los programas de intervención con adicciones constituyen un marco de gran utilidad para aplicar, de forma conjunta, tratamientos específicos para aquellos adictos con un problema asociado de violencia contra la pareja.  Los resultados de estos programas integrados muestran los mejores datos en la reducción de la tasa de violencia contra la pareja de los pacientes adictos.  Se comentan las implicaciones de todo ello para la práctica clínica y para las investigaciones futuras.  
format Article
id doaj-art-93ce83886fc744868d718e1778ddbbfd
institution Kabale University
issn 0257-1439
1659-2913
language English
publishDate 2015-01-01
publisher Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
record_format Article
series Revista Costarricense de Psicología
spelling doaj-art-93ce83886fc744868d718e1778ddbbfd2025-02-11T09:54:48ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132015-01-01332Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientesJavier Fernández-Montalvo0Alfonso Arteaga Olleta1José Javier López-Goñi2Universidad Pública de NavarraUniversidad Pública de NavarraUniversidad Pública de NavarraEn este artículo se analiza la efectividad de los programas de tratamiento psicológico para drogodependientes que presentan conductas violentas contra la pareja.  Para ello, se revisan, en primer lugar, los estudios que valoran la influencia que el tratamiento habitual para las adicciones tiene en la reducción de las conductas violentas contra la pareja.  En segundo lugar, se analizan los resultados obtenidos en los programas de intervención conjunta que se han desarrollado hasta la fecha en el ámbito internacional en los centros de tratamiento para la adicción con drogodependientes que ejercen, además, violencia contra la pareja.  Los resultados muestran, por una parte, que la intervención con pacientes adictos produce una disminución importante en la tasa de violencia contra la pareja asociada a la adicción.  Por otra parte, los programas de intervención con adicciones constituyen un marco de gran utilidad para aplicar, de forma conjunta, tratamientos específicos para aquellos adictos con un problema asociado de violencia contra la pareja.  Los resultados de estos programas integrados muestran los mejores datos en la reducción de la tasa de violencia contra la pareja de los pacientes adictos.  Se comentan las implicaciones de todo ello para la práctica clínica y para las investigaciones futuras.   https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/37adiccionesviolencia contra la parejatratamientoefectividadevaluación
spellingShingle Javier Fernández-Montalvo
Alfonso Arteaga Olleta
José Javier López-Goñi
Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
Revista Costarricense de Psicología
adicciones
violencia contra la pareja
tratamiento
efectividad
evaluación
title Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
title_full Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
title_fullStr Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
title_full_unstemmed Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
title_short Efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
title_sort efectividad del tratamiento de la violencia contra la pareja en pacientes drogodependientes
topic adicciones
violencia contra la pareja
tratamiento
efectividad
evaluación
url https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/37
work_keys_str_mv AT javierfernandezmontalvo efectividaddeltratamientodelaviolenciacontralaparejaenpacientesdrogodependientes
AT alfonsoarteagaolleta efectividaddeltratamientodelaviolenciacontralaparejaenpacientesdrogodependientes
AT josejavierlopezgoni efectividaddeltratamientodelaviolenciacontralaparejaenpacientesdrogodependientes