La prohibición nacional del cannabis en México: revisión histórica de la relación entre leyes y ciencia
Este artículo documenta y analiza las leyes que en México habilitaron el espacio sobre el cual se construyó el paradigma prohibicionista en materia de drogas. Esa posición gubernamental de índole punitiva se consolidó durante el periodo comprendido entre 1917 y 1947, es decir, entre la promulg...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2021-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85969766002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo documenta y analiza las leyes que en México habilitaron el espacio sobre el cual se construyó el paradigma prohibicionista en materia de drogas. Esa posición gubernamental de índole punitiva se consolidó durante el periodo comprendido entre 1917 y 1947, es decir, entre la promulgación de la Constitución Política y una serie de reformas realizadas al Código Penal Federal. La exploración y análisis de esas leyes requirió documentar la discusión científica en torno a los procesos legislativos: una discusión que en ciertos momentos respaldó, y en otros criticó, la posición gubernamental. En función de este trabajo de documentación histórica —y en el marco de las primeras prohibiciones nacionales e internacionales sobre el cannabis— se articulan opiniones médicas y jurídicas, y se exploran los puntos donde la ciencia y las leyes coincidieron, y aquellos donde se contrapusieron. |
---|---|
ISSN: | 0188-9834 2395-8669 |