Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativos

En el posgrado la escritura es una práctica habitual, pese a ello, el estudiantado presenta diferentes dificultades. En respuesta durante la última década ha surgido el IA-giarismo, consistente en el empleo de contenido generado por inteligencia artificial para presentarlo como propio. Esta acción...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Evangelina Cervantes Holguín
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2024-12-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2370
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859265007255552
author Evangelina Cervantes Holguín
author_facet Evangelina Cervantes Holguín
author_sort Evangelina Cervantes Holguín
collection DOAJ
description En el posgrado la escritura es una práctica habitual, pese a ello, el estudiantado presenta diferentes dificultades. En respuesta durante la última década ha surgido el IA-giarismo, consistente en el empleo de contenido generado por inteligencia artificial para presentarlo como propio. Esta acción ha desafiado a las instituciones de educación superior y a sus docentes a adaptarse a la evolución tecnológica, particularmente, ante la ambigüedad de sus beneficios. Así, este estudio tiene como objetivo generar orientaciones para la construcción de un marco normativo flexible para el uso ético de la inteligencia artificial en el posgrado en educación a fin de garantizar la honestidad académica e integridad institucional. El presente trabajo se adscribe a la investigación hermenéutica con el propósito de revisar un conjunto de artículos y documentos sobre el uso de la inteligencia artificial en la escritura académica de posgrado. Del análisis se concluye que el arribo de esta herramienta desafía la capacidad del profesorado y de las instituciones interpelándoles a repensar la docencia y los marcos normativos ante las nuevas formas de fraude académico. Para el profesorado su uso puede significar una pausa para reflexionar sobre la pertinencia de las formas ordinarias de valoración de la calidad académica en los trabajos del estudiantado, los propósitos y requisitos de las tareas asignadas, su papel en la promoción de la integridad académica, entre otros aspectos, mientras para las instituciones una oportunidad en el diseño de medidas proactivas y flexibles para educar a las comunidades universitarias en su uso ético.
format Article
id doaj-art-960908f80b364f04ab567543ed0f0aae
institution Kabale University
issn 2594-200X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-960908f80b364f04ab567543ed0f0aae2025-02-11T06:48:21ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2024-12-01810.33010/recie.v8i0.2370Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativosEvangelina Cervantes Holguín0Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, México En el posgrado la escritura es una práctica habitual, pese a ello, el estudiantado presenta diferentes dificultades. En respuesta durante la última década ha surgido el IA-giarismo, consistente en el empleo de contenido generado por inteligencia artificial para presentarlo como propio. Esta acción ha desafiado a las instituciones de educación superior y a sus docentes a adaptarse a la evolución tecnológica, particularmente, ante la ambigüedad de sus beneficios. Así, este estudio tiene como objetivo generar orientaciones para la construcción de un marco normativo flexible para el uso ético de la inteligencia artificial en el posgrado en educación a fin de garantizar la honestidad académica e integridad institucional. El presente trabajo se adscribe a la investigación hermenéutica con el propósito de revisar un conjunto de artículos y documentos sobre el uso de la inteligencia artificial en la escritura académica de posgrado. Del análisis se concluye que el arribo de esta herramienta desafía la capacidad del profesorado y de las instituciones interpelándoles a repensar la docencia y los marcos normativos ante las nuevas formas de fraude académico. Para el profesorado su uso puede significar una pausa para reflexionar sobre la pertinencia de las formas ordinarias de valoración de la calidad académica en los trabajos del estudiantado, los propósitos y requisitos de las tareas asignadas, su papel en la promoción de la integridad académica, entre otros aspectos, mientras para las instituciones una oportunidad en el diseño de medidas proactivas y flexibles para educar a las comunidades universitarias en su uso ético. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2370Cultura académicaescritura académicaéticanormatividadnuevas tecnologías
spellingShingle Evangelina Cervantes Holguín
Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativos
RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Cultura académica
escritura académica
ética
normatividad
nuevas tecnologías
title Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativos
title_full Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativos
title_fullStr Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativos
title_full_unstemmed Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativos
title_short Escritura bajo sospecha: hacia una política institucional de integridad académica en la formación de investigadores educativos
title_sort escritura bajo sospecha hacia una politica institucional de integridad academica en la formacion de investigadores educativos
topic Cultura académica
escritura académica
ética
normatividad
nuevas tecnologías
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2370
work_keys_str_mv AT evangelinacervantesholguin escriturabajosospechahaciaunapoliticainstitucionaldeintegridadacademicaenlaformaciondeinvestigadoreseducativos