Psicología política: aportes a los derechos humanos de Costa Rica

El artículo presenta un resumen de los avances contemporáneos de la incidencia política  desde la Psicología costarricense con base en la difusión y la publicación de investigaciones y acciones que han impactado las políticas públicas.  Se parte del análisis de las posiciones de derecha (neoliberal)...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mirta González Suárez
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2012-12-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/14
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo presenta un resumen de los avances contemporáneos de la incidencia política  desde la Psicología costarricense con base en la difusión y la publicación de investigaciones y acciones que han impactado las políticas públicas.  Se parte del análisis de las posiciones de derecha (neoliberal), centro e izquierda (socialista), para construir un abanico de avances logrados en derechos de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos, derechos de las personas menores de edad, derechos de los hombres, derechos laborales, derechos de la población indígena, derechos de las personas catalogadas como “enfermas mentales”, derechos de los grupos de diversidad sexual, derechos de la población migrante y derechos al apoyo psicológico en situaciones de desastres.  Se destaca la importancia de que los grupos profesionales se manifiesten ante los grandes problemas nacionales, como lo plantea el Colectivo Costarricense de Psicología de la Liberación.
ISSN:0257-1439
1659-2913