Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México

Esta investigación es un estudio etnozoológico basado en el análisis del conocimiento tradicional de los habitantes originarios de la comunidad de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México, respecto a las aves y mamíferos silvestres que se asocian a los huertos frutícolas. La metodología se realizó en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro García-Flores, Sarahi Mojica-Pedraza, Sandra Dennise Barreto-Sánchez, Columba Monroy-Ortíz, Rafael Monroy-Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2017-06-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9482
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859486966677504
author Alejandro García-Flores
Sarahi Mojica-Pedraza
Sandra Dennise Barreto-Sánchez
Columba Monroy-Ortíz
Rafael Monroy-Martínez
author_facet Alejandro García-Flores
Sarahi Mojica-Pedraza
Sandra Dennise Barreto-Sánchez
Columba Monroy-Ortíz
Rafael Monroy-Martínez
author_sort Alejandro García-Flores
collection DOAJ
description Esta investigación es un estudio etnozoológico basado en el análisis del conocimiento tradicional de los habitantes originarios de la comunidad de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México, respecto a las aves y mamíferos silvestres que se asocian a los huertos frutícolas. La metodología se realizó en cuatro etapas: contacto con las autoridades correspondientes, reconocimiento de informantes clave, recorrido de huertos, realización de entrevistas y muestreos para la observación y contrastación de las especies identificadas por los sujetos informantes. Se registraron 34 nombres comunes de aves, pertenecientes a 26 especies, 6 órdenes y 15 familias; el orden con mayor número de especies fue Passeriformes y las familias más representativas son Tyrannidae e Icteridae. Para los mamíferos se reconocieron 16 nombres comunes, pertenecientes a 18 especies, seis órdenes y 10 familias, el orden Carnívora y la familia Mephitidae los que poseen mayor número de especies. Los valores de uso registrados fueron: alimentario, medicinal, ornato y amuleto. Se destaca el uso de la escopeta y resortera para la caza de las especies. La población reconoce tres servicios ambientales (dispersión de semillas, depredación de insectos y polinización), que 16 especies realizan. Se concluye que la revaloración del conocimiento tradicional local es importante para el uso, manejo y conservación de las aves y los mamíferos asociados a los huertos frutícolas tradicionales. 
format Article
id doaj-art-9971fdcf891f4300ba4b942b0a90d10e
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2017-06-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-9971fdcf891f4300ba4b942b0a90d10e2025-02-11T04:32:10ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962017-06-0151210.15359/rca.51-2.68975Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, MéxicoAlejandro García-Flores0Sarahi Mojica-Pedraza1Sandra Dennise Barreto-Sánchez2Columba Monroy-Ortíz3Rafael Monroy-Martínez4Universidad Autónoma del Estado de Morelos.Universidad Autónoma del Estado de Morelos.Universidad Autónoma del Estado de Morelos.Universidad Autónoma del Estado de Morelos.Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Esta investigación es un estudio etnozoológico basado en el análisis del conocimiento tradicional de los habitantes originarios de la comunidad de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México, respecto a las aves y mamíferos silvestres que se asocian a los huertos frutícolas. La metodología se realizó en cuatro etapas: contacto con las autoridades correspondientes, reconocimiento de informantes clave, recorrido de huertos, realización de entrevistas y muestreos para la observación y contrastación de las especies identificadas por los sujetos informantes. Se registraron 34 nombres comunes de aves, pertenecientes a 26 especies, 6 órdenes y 15 familias; el orden con mayor número de especies fue Passeriformes y las familias más representativas son Tyrannidae e Icteridae. Para los mamíferos se reconocieron 16 nombres comunes, pertenecientes a 18 especies, seis órdenes y 10 familias, el orden Carnívora y la familia Mephitidae los que poseen mayor número de especies. Los valores de uso registrados fueron: alimentario, medicinal, ornato y amuleto. Se destaca el uso de la escopeta y resortera para la caza de las especies. La población reconoce tres servicios ambientales (dispersión de semillas, depredación de insectos y polinización), que 16 especies realizan. Se concluye que la revaloración del conocimiento tradicional local es importante para el uso, manejo y conservación de las aves y los mamíferos asociados a los huertos frutícolas tradicionales.  https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9482Conocimiento tradicionaletnozoologíaservicios ambientalesvalor de uso.
spellingShingle Alejandro García-Flores
Sarahi Mojica-Pedraza
Sandra Dennise Barreto-Sánchez
Columba Monroy-Ortíz
Rafael Monroy-Martínez
Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México
Ciencias Ambientales
Conocimiento tradicional
etnozoología
servicios ambientales
valor de uso.
title Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México
title_full Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México
title_fullStr Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México
title_full_unstemmed Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México
title_short Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México
title_sort estudio etnozoologico de las aves y mamiferos silvestres asociados a huertos fruticolas de zacualpan de amilpas morelos mexico
topic Conocimiento tradicional
etnozoología
servicios ambientales
valor de uso.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9482
work_keys_str_mv AT alejandrogarciaflores estudioetnozoologicodelasavesymamiferossilvestresasociadosahuertosfruticolasdezacualpandeamilpasmorelosmexico
AT sarahimojicapedraza estudioetnozoologicodelasavesymamiferossilvestresasociadosahuertosfruticolasdezacualpandeamilpasmorelosmexico
AT sandradennisebarretosanchez estudioetnozoologicodelasavesymamiferossilvestresasociadosahuertosfruticolasdezacualpandeamilpasmorelosmexico
AT columbamonroyortiz estudioetnozoologicodelasavesymamiferossilvestresasociadosahuertosfruticolasdezacualpandeamilpasmorelosmexico
AT rafaelmonroymartinez estudioetnozoologicodelasavesymamiferossilvestresasociadosahuertosfruticolasdezacualpandeamilpasmorelosmexico