Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón
El artículo aborda los comportamientos asociados al consumo abundante de alimentos y su correspondencia con la problemática de obesidad. El objeto de estudio es el “trastorno por atracón”. Se sustenta que bajo la nor- malización alimentaria el comportamiento hacia la comida se configu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2016-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41744004005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208954251116544 |
---|---|
author | María de Lourdes Flores |
author_facet | María de Lourdes Flores |
author_sort | María de Lourdes Flores |
collection | DOAJ |
description | El artículo aborda los comportamientos asociados al consumo abundante de alimentos y su correspondencia con la problemática de obesidad. El objeto de estudio es el “trastorno por atracón”. Se sustenta que bajo la nor- malización alimentaria el comportamiento hacia la comida se configura en patológico. Se describen y analizan la forma en las que este se va conformando, el peso del discurso médico-nutricional y el estético desde la visión de los grupos de autoayuda y participantes de un tratamiento clínico. Los principales resultados muestran a la imagen corporal como indicador de conflicto con los alimentos, la obesidad vivida como estigmatizante se vincula con formas de atención que desembocaron en una normalización ali- mentaria, estas permitieron perfilar la noción de trastornos alimentario. |
format | Article |
id | doaj-art-9c6dd1f8efe54b13aecbda5b30e229be |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-9c6dd1f8efe54b13aecbda5b30e229be2025-02-06T16:19:15ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692016-01-012547114140Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracónMaría de Lourdes FloresEl artículo aborda los comportamientos asociados al consumo abundante de alimentos y su correspondencia con la problemática de obesidad. El objeto de estudio es el “trastorno por atracón”. Se sustenta que bajo la nor- malización alimentaria el comportamiento hacia la comida se configura en patológico. Se describen y analizan la forma en las que este se va conformando, el peso del discurso médico-nutricional y el estético desde la visión de los grupos de autoayuda y participantes de un tratamiento clínico. Los principales resultados muestran a la imagen corporal como indicador de conflicto con los alimentos, la obesidad vivida como estigmatizante se vincula con formas de atención que desembocaron en una normalización ali- mentaria, estas permitieron perfilar la noción de trastornos alimentario.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41744004005trastornosatracónautoayudaantropología médicaalimentaciónestigmaobesidad |
spellingShingle | María de Lourdes Flores Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón Estudios Sociales trastornos atracón autoayuda antropología médica alimentación estigma obesidad |
title | Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón |
title_full | Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón |
title_fullStr | Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón |
title_full_unstemmed | Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón |
title_short | Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón |
title_sort | perspectiva antropologica de los trastornos de la alimentacion el caso del atracon |
topic | trastornos atracón autoayuda antropología médica alimentación estigma obesidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41744004005 |
work_keys_str_mv | AT mariadelourdesflores perspectivaantropologicadelostrastornosdelaalimentacionelcasodelatracon |