Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards

Representaciones e imaginarios urbanos a través de los opening de tres series estadounidenses: The Sopranos, Weeds y House of Cards Las secuencias de apertura de una serie o de una película funcionan como preámbulo en el que se encapsulan elementos denotativos de la trama o se insertan atributos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marta Gallardo, David García-Reyes
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2022-12-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3321
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859848902606848
author Marta Gallardo
David García-Reyes
author_facet Marta Gallardo
David García-Reyes
author_sort Marta Gallardo
collection DOAJ
description Representaciones e imaginarios urbanos a través de los opening de tres series estadounidenses: The Sopranos, Weeds y House of Cards Las secuencias de apertura de una serie o de una película funcionan como preámbulo en el que se encapsulan elementos denotativos de la trama o se insertan atributos estéticos e iconográficos directamente relacionados con la historia. Este trabajo analiza la representación de la ciudad contemporánea estadounidense a través de los openings de tres series recientes con notable recepción: The Sopranos (HBO, 1999–2007), Weeds (Showtime, 2005–2012) y House of Cards (Netflix, 2013–2018). Se lleva a cabo una caracterización de estos espacios urbanos, la representación y uso que se hace de sus elementos, la diferenciación (o no) entre “realidad” y ficción en cuanto a la configuración de su dimensión espacial y urbana, junto con la proyección mediática de los distintos contextos urbanos. The Sopranos y House of Cards dan cuenta de la figuración y funcionalidad de núcleos urbanos conocidos globalmente (Nueva York y Washington DC) y de su espacio metropolitano. Weeds, pero también The Sopranos, detalla lugares del ámbito suburbano, ejemplo del urban sprawl estadounidense e ideal residencial familiar, en contraposición con la ciudad vinculada a la cultura y la historia de House of Cards. Las tres secuencias de apertura conforman y representan los estereotipos del imaginario colectivo que tenemos del paisaje urbano de la costa este y oeste del país.  
format Article
id doaj-art-9c878c0175084ee9a151bdc642dd394e
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2022-12-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-9c878c0175084ee9a151bdc642dd394e2025-02-10T20:39:05ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-12-019510.21138/bage.3321Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of CardsMarta Gallardo0David García-Reyes1UNEDUNED Representaciones e imaginarios urbanos a través de los opening de tres series estadounidenses: The Sopranos, Weeds y House of Cards Las secuencias de apertura de una serie o de una película funcionan como preámbulo en el que se encapsulan elementos denotativos de la trama o se insertan atributos estéticos e iconográficos directamente relacionados con la historia. Este trabajo analiza la representación de la ciudad contemporánea estadounidense a través de los openings de tres series recientes con notable recepción: The Sopranos (HBO, 1999–2007), Weeds (Showtime, 2005–2012) y House of Cards (Netflix, 2013–2018). Se lleva a cabo una caracterización de estos espacios urbanos, la representación y uso que se hace de sus elementos, la diferenciación (o no) entre “realidad” y ficción en cuanto a la configuración de su dimensión espacial y urbana, junto con la proyección mediática de los distintos contextos urbanos. The Sopranos y House of Cards dan cuenta de la figuración y funcionalidad de núcleos urbanos conocidos globalmente (Nueva York y Washington DC) y de su espacio metropolitano. Weeds, pero también The Sopranos, detalla lugares del ámbito suburbano, ejemplo del urban sprawl estadounidense e ideal residencial familiar, en contraposición con la ciudad vinculada a la cultura y la historia de House of Cards. Las tres secuencias de apertura conforman y representan los estereotipos del imaginario colectivo que tenemos del paisaje urbano de la costa este y oeste del país.   https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3321paisaje suburbanoespacio urbanosecuencia de aperturarepresentación visualEstados Unidos
spellingShingle Marta Gallardo
David García-Reyes
Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
paisaje suburbano
espacio urbano
secuencia de apertura
representación visual
Estados Unidos
title Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards
title_full Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards
title_fullStr Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards
title_full_unstemmed Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards
title_short Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards
title_sort representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three u s tv series the sopranos weeds and house of cards
topic paisaje suburbano
espacio urbano
secuencia de apertura
representación visual
Estados Unidos
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3321
work_keys_str_mv AT martagallardo representationsandimaginariesofcitiesintheopeningsequencesofthreeustvseriesthesopranosweedsandhouseofcards
AT davidgarciareyes representationsandimaginariesofcitiesintheopeningsequencesofthreeustvseriesthesopranosweedsandhouseofcards