Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolana

Se analizan las distintas manifestaciones que asume la flexibilidad laboral en la industria manufacturera venezolana, sus causas y sus consecuencias, en especial los efectos en las condiciones generales de trabajo y la influencia que ejercen los marcos regulatorios...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leticia Barrios Graziani
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Los Andes 2010-01-01
Series:Revista Visión Gerencial
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545889011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200324224221184
author Leticia Barrios Graziani
author_facet Leticia Barrios Graziani
author_sort Leticia Barrios Graziani
collection DOAJ
description Se analizan las distintas manifestaciones que asume la flexibilidad laboral en la industria manufacturera venezolana, sus causas y sus consecuencias, en especial los efectos en las condiciones generales de trabajo y la influencia que ejercen los marcos regulatorios en la relación laboral. Se conciben las tendencias flexibilizantes asociadas a un proceso de reestr ucturación productiva que par te de las iniciativas unilaterales del capital, constituyéndose en una estrategia fundamental para reducir los costos laborales y aumentar la tasa de ganancia. Así mismo, se sostiene que la flexibilidad laboral puede darse sin la desregulación y en mercados laborales rígidos como en el actual caso venezolano.Palabras clave: flexibilidad laboral, industria manufacturera, trabajo, reestr ucturación productiva.
format Article
id doaj-art-9cc1149aafd145aca2678bdeef6f1bd7
institution Kabale University
issn 1317-8822
2477-9547
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Los Andes
record_format Article
series Revista Visión Gerencial
spelling doaj-art-9cc1149aafd145aca2678bdeef6f1bd72025-02-07T19:47:22ZspaUniversidad de Los AndesRevista Visión Gerencial1317-88222477-95472010-01-012240252Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolanaLeticia Barrios GrazianiSe analizan las distintas manifestaciones que asume la flexibilidad laboral en la industria manufacturera venezolana, sus causas y sus consecuencias, en especial los efectos en las condiciones generales de trabajo y la influencia que ejercen los marcos regulatorios en la relación laboral. Se conciben las tendencias flexibilizantes asociadas a un proceso de reestr ucturación productiva que par te de las iniciativas unilaterales del capital, constituyéndose en una estrategia fundamental para reducir los costos laborales y aumentar la tasa de ganancia. Así mismo, se sostiene que la flexibilidad laboral puede darse sin la desregulación y en mercados laborales rígidos como en el actual caso venezolano.Palabras clave: flexibilidad laboral, industria manufacturera, trabajo, reestr ucturación productiva.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545889011flexibilidad laboralindustria manufactureratrabajoreestr ucturación productiva
spellingShingle Leticia Barrios Graziani
Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolana
Revista Visión Gerencial
flexibilidad laboral
industria manufacturera
trabajo
reestr ucturación productiva
title Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolana
title_full Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolana
title_fullStr Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolana
title_full_unstemmed Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolana
title_short Flexibilidad y regulación laboral en la industria manufacturera venezolana
title_sort flexibilidad y regulacion laboral en la industria manufacturera venezolana
topic flexibilidad laboral
industria manufacturera
trabajo
reestr ucturación productiva
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545889011
work_keys_str_mv AT leticiabarriosgraziani flexibilidadyregulacionlaboralenlaindustriamanufactureravenezolana