Aproximación al Análisis de Dominio (AD) desde la investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información

Este artículo tiene como objetivo presentar un marco teórico que emergió en las últimas décadas en el ámbito de la Ciencia de la Información: el paradigma de Análisis de Dominio (AD), también denominada Teórica Analítica de Dominio, que constituye uno de los sustentos epistémicos adoptados para el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Arminda Damus, Gabriela Noemí Acuña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2019-07-01
Series:e-Ciencias de la Información
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/37497
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo presentar un marco teórico que emergió en las últimas décadas en el ámbito de la Ciencia de la Información: el paradigma de Análisis de Dominio (AD), también denominada Teórica Analítica de Dominio, que constituye uno de los sustentos epistémicos adoptados para el desarrollo de un proyecto de investigación realizado en el Departamento de Bibliotecología de la Universidad Nacional de Misiones. Empleando como metodología la revisión teórica, se abordarán los fundamentos que originaron dicha propuesta, así como los antecedentes latentes y emergentes en indagaciones y trabajos previos a la formulación de su principal exponente, Birger Hjørland. Además, se analizará el alcance semántico de la expresión, las posibilidades teóricas que el análisis de dominio posee para el desarrollo y el afianzamiento de la investigación bibliotecológica, así como las aproximaciones metodológicas e implicaciones prácticas que su creador enuncia. Se concluye que el análisis de dominio permite reconocer los conceptos relevantes de un dominio dentro de la Ciencia de la Información, sus relaciones jerárquicas y vinculaciones semánticas con otros campos, al tiempo que permite el desarrollo de nuevas líneas investigativas y profundizar diversos aspectos teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información.
ISSN:1659-4142