Organización y condiciones de vida obrera en Ibagué, década de 1930
Tras la crisis de 1929 y su impacto a nivel global, la evolución de los sectores económicos trajo consigo cambios originados en las relaciones sociales de producción que no fueron ajenos a lo que ocurría a nivel local, por lo que dichos cambios, entre otros tantos del contexto económico social, se p...
Saved in:
Main Author: | Jency Katerine Díaz-Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2023-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407575669005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Revista de las Indias (1938-1950): La difusión cultural y el mundo letrado
by: Alexander Betancourt Mendieta
Published: (2016-01-01) -
Infancia y la política cultural del desarrollo en el Día Panamericano, 1930-1948
by: Elena Jackson Albarrán
Published: (2021-01-01) -
Niños que se hacen hombres: Conformación de identidades masculinas de agricultores en Costa Rica
by: Mauricio Menjívar
Published: (2010-01-01) -
Borges editor
by: María de los Ángeles Mascioto
Published: (2018-05-01) -
Avanzando en una perspectiva teórica sobre las relaciones de género y clase en la historia del movimiento obrero
by: Verónica Norando
Published: (2018-01-01)