Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia
El objetivo de esta investigación fue evaluar la atención en salud a mujeres víctimas de violencia sexual en el municipio de Tuluá-Valle del Cauca, Colombia. La investigación tuvo un enfoque evaluativo guiado por parámetros del método cualitativo; las técnicas de recolección de información empleada...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Unidad Central del Valle del Cauca
2021-10-01
|
Series: | Magna Scientia UCEVA |
Subjects: | |
Online Access: | http://vSvr046.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/13 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823868501223276544 |
---|---|
author | Damaris Barragán Gamba Luz Damaris Rojas Rodríguez |
author_facet | Damaris Barragán Gamba Luz Damaris Rojas Rodríguez |
author_sort | Damaris Barragán Gamba |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar la atención en salud a mujeres víctimas de violencia sexual en el municipio de Tuluá-Valle del Cauca, Colombia. La investigación tuvo un enfoque evaluativo guiado por parámetros del método cualitativo; las técnicas de recolección de información empleadas fueron: i) entrevista semiestructurada; ii) observación; iii) aplicación de listas de chequeo y iv) análisis documental. La evaluación, se focalizó en dos aspectos: i) las percepciones de las mujeres víctimas de violencia sexual respecto a la calidad de la atención y los servicios de salud recibidos y ii) las capacidades institucionales de las entidades prestadoras de los servicios de salud a nivel local. Los resultados indican que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia sexual, perciben la calidad de la atención como deficiente y poco humanizada. Se constató que existen barreras actitudinales y administrativas, las cuales terminan revictimizando a las pacientes y vulnerándoles sus derechos. De igual manera, no se evidenció la aplicación de manera oportuna y efectiva de todos los procedimientos establecidos en el protocolo de atención en salud integral para víctimas de violencia sexual.
|
format | Article |
id | doaj-art-a3727a09fb34442c86f84065e116bcbd |
institution | Kabale University |
issn | 2805-6884 2805-6701 |
language | English |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Unidad Central del Valle del Cauca |
record_format | Article |
series | Magna Scientia UCEVA |
spelling | doaj-art-a3727a09fb34442c86f84065e116bcbd2025-02-08T05:58:04ZengUnidad Central del Valle del CaucaMagna Scientia UCEVA2805-68842805-67012021-10-0111Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de ColombiaDamaris Barragán Gamba0Luz Damaris Rojas Rodríguez1Unidad Central del Valle del Cauca-UcevaUnidad Central del Valle del Cauca-Uceva El objetivo de esta investigación fue evaluar la atención en salud a mujeres víctimas de violencia sexual en el municipio de Tuluá-Valle del Cauca, Colombia. La investigación tuvo un enfoque evaluativo guiado por parámetros del método cualitativo; las técnicas de recolección de información empleadas fueron: i) entrevista semiestructurada; ii) observación; iii) aplicación de listas de chequeo y iv) análisis documental. La evaluación, se focalizó en dos aspectos: i) las percepciones de las mujeres víctimas de violencia sexual respecto a la calidad de la atención y los servicios de salud recibidos y ii) las capacidades institucionales de las entidades prestadoras de los servicios de salud a nivel local. Los resultados indican que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia sexual, perciben la calidad de la atención como deficiente y poco humanizada. Se constató que existen barreras actitudinales y administrativas, las cuales terminan revictimizando a las pacientes y vulnerándoles sus derechos. De igual manera, no se evidenció la aplicación de manera oportuna y efectiva de todos los procedimientos establecidos en el protocolo de atención en salud integral para víctimas de violencia sexual. http://vSvr046.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/13Factor de riesgoProtocolo integralSalud públicaServicios a víctimasViolencia sexual |
spellingShingle | Damaris Barragán Gamba Luz Damaris Rojas Rodríguez Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia Magna Scientia UCEVA Factor de riesgo Protocolo integral Salud pública Servicios a víctimas Violencia sexual |
title | Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia |
title_full | Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia |
title_fullStr | Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia |
title_full_unstemmed | Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia |
title_short | Atención en salud a las mujeres víctimas de violencia sexual en un municipio de Colombia |
title_sort | atencion en salud a las mujeres victimas de violencia sexual en un municipio de colombia |
topic | Factor de riesgo Protocolo integral Salud pública Servicios a víctimas Violencia sexual |
url | http://vSvr046.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/13 |
work_keys_str_mv | AT damarisbarragangamba atencionensaludalasmujeresvictimasdeviolenciasexualenunmunicipiodecolombia AT luzdamarisrojasrodriguez atencionensaludalasmujeresvictimasdeviolenciasexualenunmunicipiodecolombia |