Los procesos de subjetividad y participación política de estudiantes de psicología de Bogotá

a pesar de ser la política un tema de interés para las Cciencias Humanas y Ssociales, son pocos los estudios que se han llevado a cabo en Colombia sobre el tema de la subjetividad política de los jóvenes. Por lo anterior esta investigación tuvo como objetivo interpretar la subjetividad y participa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martha Cecilia Lozano Ardila
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2008-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940210
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:a pesar de ser la política un tema de interés para las Cciencias Humanas y Ssociales, son pocos los estudios que se han llevado a cabo en Colombia sobre el tema de la subjetividad política de los jóvenes. Por lo anterior esta investigación tuvo como objetivo interpretar la subjetividad y participación política de los estudiantes universitarios en Bogotá. Sse trabajó con base en el enfoque de la investigación cualitativa mediante la entrevista y el grupo focal, por consiguiente, se trabajó con 20 estudiantes, entre los 18 y 25 años, de estrato socioeconómico medio, hombres y mujeres. Eel enfoque de la investigación fue de carácter histórico-hermenéutico a través del método narrativo, desde la perspectiva de Bruner (2002). concluyó que los procesos de subjetividad política de los jóvenes participantes en el estudio están mediados por la forma en que conciben la política y la participación en ésta y la influencia de agentes de socialización como la familia, los pares e incluso el Eestado.
ISSN:1794-9998
2256-3067