'Los peces de la amargura' de Fernando Aramburu: Un diálogo transnacional y multidireccional

El presente artículo se enfoca en la antología Los peces de la amargura de Fernando Aramburu, la cual aborda las repercusiones del terrorismo de ETA en sus víctimas desde diferentes ángulos. El propósito principal de esta investigación es analizar los motivos recurrentes de la literatura de la memor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rosa Pérez Zancas
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Salamanca 2024-11-01
Series:1616
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/31471
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo se enfoca en la antología Los peces de la amargura de Fernando Aramburu, la cual aborda las repercusiones del terrorismo de ETA en sus víctimas desde diferentes ángulos. El propósito principal de esta investigación es analizar los motivos recurrentes de la literatura de la memoria empleados por Aramburu para situarse en el contexto de la cultura de la memoria transnacional del pasado reciente. Para ello, se recurre a conceptos como la ‘Multidirectional Memory’ y ‘The Implicated Subject’, desarrollados por Michael Rothberg. Se exploran los topoi literarios, recurriendo a obras en lengua alemana sobre la violencia del nazismo y la extrema derecha, teniendo en cuenta las diferencias espacio-temporales y evitando caer en una ‘competencia de víctimas’.
ISSN:0210-7287
2445-2262