Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia
La tala selectiva de los bosques ha ocasionado que las densidades de Hymenaea oblongifolia Huber se hallan disminuido significativamente en el departamento del Chocó. Por lo que se hace necesario avanzar en estudios que aporten a su manejo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la germinació...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2018-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265459295001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207127690444800 |
---|---|
author | Jhon Jerley Torres Torres Henry Hernán Medina Arroyo Melida Martínez Guardia |
author_facet | Jhon Jerley Torres Torres Henry Hernán Medina Arroyo Melida Martínez Guardia |
author_sort | Jhon Jerley Torres Torres |
collection | DOAJ |
description | La tala selectiva de los bosques ha ocasionado que las densidades de Hymenaea oblongifolia Huber se hallan disminuido significativamente en el departamento del Chocó. Por lo que se hace necesario avanzar en estudios que aporten a su manejo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la germinación, el crecimiento inicial y la supervivencia de esta especie empleando semillas silvestres. En cada uno de los ambientes: libre exposición solar LS y bajo sombra BS, se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con arreglo factorial, conformado por 12 tratamientos y tres repeticiones de cuatro semillas cada una. Se emplearon dos combinaciones de sustratos orgánicos en presencia de un testigo (Arena aluvial). Para las variables germinación y altura no se detectaron diferencias estadísticas significativas; mientras que para diámetro si se presentaron diferencias. Los valores de germinación fueron mayores en LS (67,4%) que BS (65,3%), presentándose la misma tendencia para la supervivencia (SL= 82% y BS=81,2). Por lo contrario, para diámetro y altura el mejor comportamiento de las plántulas se presentó BS con valores de 0,38 cm y 17,94 cm respectivamente. Se recomienda germinar las semillas de H, oblongifolia a libre exposición solar y pasar las plántulas a sombra para su crecimiento inicial en vivero. |
format | Article |
id | doaj-art-a6e20b627fac4bdfacb478d9da4e45b7 |
institution | Kabale University |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj-art-a6e20b627fac4bdfacb478d9da4e45b72025-02-06T23:41:52ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792018-01-0114223024210.18041/1900-3803/entramado.2.4760Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, ColombiaJhon Jerley Torres TorresHenry Hernán Medina ArroyoMelida Martínez GuardiaLa tala selectiva de los bosques ha ocasionado que las densidades de Hymenaea oblongifolia Huber se hallan disminuido significativamente en el departamento del Chocó. Por lo que se hace necesario avanzar en estudios que aporten a su manejo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la germinación, el crecimiento inicial y la supervivencia de esta especie empleando semillas silvestres. En cada uno de los ambientes: libre exposición solar LS y bajo sombra BS, se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con arreglo factorial, conformado por 12 tratamientos y tres repeticiones de cuatro semillas cada una. Se emplearon dos combinaciones de sustratos orgánicos en presencia de un testigo (Arena aluvial). Para las variables germinación y altura no se detectaron diferencias estadísticas significativas; mientras que para diámetro si se presentaron diferencias. Los valores de germinación fueron mayores en LS (67,4%) que BS (65,3%), presentándose la misma tendencia para la supervivencia (SL= 82% y BS=81,2). Por lo contrario, para diámetro y altura el mejor comportamiento de las plántulas se presentó BS con valores de 0,38 cm y 17,94 cm respectivamente. Se recomienda germinar las semillas de H, oblongifolia a libre exposición solar y pasar las plántulas a sombra para su crecimiento inicial en vivero.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265459295001algarroboistminachocópre germinativospropagaciónsustratos orgánicos |
spellingShingle | Jhon Jerley Torres Torres Henry Hernán Medina Arroyo Melida Martínez Guardia Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia Entramado algarrobo istmina chocó pre germinativos propagación sustratos orgánicos |
title | Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia |
title_full | Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia |
title_fullStr | Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia |
title_full_unstemmed | Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia |
title_short | Germinación y crecimiento inicial de Hymenaea oblongifolia Huber en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia |
title_sort | germinacion y crecimiento inicial de hymenaea oblongifolia huber en el municipio de istmina choco colombia |
topic | algarrobo istmina chocó pre germinativos propagación sustratos orgánicos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265459295001 |
work_keys_str_mv | AT jhonjerleytorrestorres germinacionycrecimientoinicialdehymenaeaoblongifoliahuberenelmunicipiodeistminachococolombia AT henryhernanmedinaarroyo germinacionycrecimientoinicialdehymenaeaoblongifoliahuberenelmunicipiodeistminachococolombia AT melidamartinezguardia germinacionycrecimientoinicialdehymenaeaoblongifoliahuberenelmunicipiodeistminachococolombia |