Respuesta del cultivo de soja al agregado de azufre en función de la disponibilidad hídrica y del sistema de labranza
En los último años, en la Argentina, el S fue adquiriendo importancia por su capacidad de limitar la producción de la soja, en especial en áreas con suelos de prolongada historia agrícola. En el sudeste bonaerense, aún no se ha reportado respuesta al agregado de S. Sin embargo, el aumento de los...
Saved in:
Main Authors: | P.L. Cicore, H.R. Sainz Rozas, H.E. Echeverría, P. A. Barbieri |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2005-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86434205 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Aplicación foliar de nitrógeno y azufre en el cultivo de soja (Glycine Max (l.) Merr.) en el sudeste bonaerense
by: Ana Wingeyer, et al.
Published: (2005-01-01) -
Sistemas de labranza y fertilización nitrogenada en trigo bajo distintas historias agrícolas
by: Soledad M. Santamaría, et al.
Published: (2004-01-01) -
Respuesta del cultivo de maíz irrigado al agregado de macronutrientes y zinc y su concentración en planta en Balcarce
by: P. A. Barbieri, et al.
Published: (2003-01-01) -
Sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo
by: J.A. Galantini, et al.
Published: (2006-01-01) -
Conservación de suelos mediante la modificación de la frecuencia de labranza: Un caso en Costa Rica
by: Natalia Gómez-Calderón, et al.
Published: (2020-01-01)