Historia, héroes y conmemoraciones como armas de lucha política. El culto a Miguel Hidalgo en tiempos de la intervención francesa en México
El artículo muestra cómo en tiempos de la intervención francesa en México (1862- 1867), tanto el Imperio de Maximiliano como los republicanos encabezados por Benito Juárez, reconocían en Miguel Hidalgo al Padre de la Patria, solo que cada bando –según su postura política– moldeó una interpretación d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2016-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407545769005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo muestra cómo en tiempos de la intervención francesa en México (1862- 1867), tanto el Imperio de Maximiliano como los republicanos encabezados por Benito Juárez, reconocían en Miguel Hidalgo al Padre de la Patria, solo que cada bando –según su postura política– moldeó una interpretación distinta del personaje. Se ilustran las formas en que la forja de una memoria histórica de carácter nacional –con sus héroes y rituales celebratorios–, no solo fue parte importante para imaginar la nación y potenciar una identidad nacional, sino que también se convirtió en un tipo de arma política útil para persuadir a la población para que reconociera como legítimo a determinado proyecto de Estado. |
---|---|
ISSN: | 0122-2066 2145-8499 |