Revisando un emprendimiento asociativo de trabajo autogestionado desde su tecnología social
El artículo muestra los resultados de un estudio realizado entre 2013 y 2015 con 56 organizaciones económicas que implementan un emprendimiento asociativo de trabajo autogestionado en la comuna de Huechuraba de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. A nivel conceptual, se utiliza la categoría...
Saved in:
Main Author: | Nicolás Gómez Núñez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)
2016-01-01
|
Series: | Ciências Sociais Unisinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93849899004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
From Informality to Popular Economy: distinguishing realities and connecting approaches
by: Luiz Inácio Gaiger
Published: (2019-01-01) -
Determinantes del trabajo infantil y la escolaridad: el caso del Valle del Cauca en Colombia
by: Sebastián Urueña Abadía, et al.
Published: (2009-01-01) -
Sustentabilidad económica de sistemas ganaderos representativos y mejorados en la zona ganadera homogénea de la región mesopotámica argentina
by: M. CALVI, et al.
Published: (2014-01-01) -
El tiempo y la estructura urbana de las ciudades medias en México: una propuesta metodológica
by: Guillermo Benjamín Álvarez de la Torre
Published: (2007-01-01) -
Género, trabajo científico y reproducción social. Una aproximación conceptual para su abordaje en y desde la periferia
by: Sacha Victoria Lione
Published: (2023-01-01)