La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidas
Hace 20 años rompimos los esquemas tradicionales para iniciar el reconocimiento de los bienes y servicios que los bosques le prestan a la sociedad costarricense y mundial, demostrando cómo los habitantes de un pequeño país centroamericano se propusieron revertir los procesos de pérdida de cobertur...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2017-06-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9487 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859491084435456 |
---|---|
author | Oscar Sánchez-Chaves Gílmar Navarrete-Chacón |
author_facet | Oscar Sánchez-Chaves Gílmar Navarrete-Chacón |
author_sort | Oscar Sánchez-Chaves |
collection | DOAJ |
description |
Hace 20 años rompimos los esquemas tradicionales para iniciar el reconocimiento de los bienes y servicios que los bosques le prestan a la sociedad costarricense y mundial, demostrando cómo los habitantes de un pequeño país centroamericano se propusieron revertir los procesos de pérdida de cobertura forestal, mediante un compromiso nacional de no depender de los recursos financieros externos para lograr un cambio de mentalidad en cuanto al desarrollo en armonía con la naturaleza y que incide de forma positiva en el paisaje rural. Hoy, 20 años después de esta “Quijotada”, Costa Rica es el referente mundial de un esquema de financiamiento del bosque y de una institución consolidada que es ejemplo en la gestión y administración de los recursos. En este artículo se hace un recorrido por los principales hitos y lecciones aprendidas desde la óptica de los autores, que a pesar de ser funcionarios de FONAFIFO, no necesariamente representan las opiniones institucionales. Se reseñan 20 años de contribución al desarrollo sustentable del país.
|
format | Article |
id | doaj-art-ad2a12be41264c4cbc513421ed1686a2 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2017-06-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-ad2a12be41264c4cbc513421ed1686a22025-02-11T04:32:07ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962017-06-0151210.15359/rca.51-2.118980La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidasOscar Sánchez-Chaves0Gílmar Navarrete-Chacón1Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO). Hace 20 años rompimos los esquemas tradicionales para iniciar el reconocimiento de los bienes y servicios que los bosques le prestan a la sociedad costarricense y mundial, demostrando cómo los habitantes de un pequeño país centroamericano se propusieron revertir los procesos de pérdida de cobertura forestal, mediante un compromiso nacional de no depender de los recursos financieros externos para lograr un cambio de mentalidad en cuanto al desarrollo en armonía con la naturaleza y que incide de forma positiva en el paisaje rural. Hoy, 20 años después de esta “Quijotada”, Costa Rica es el referente mundial de un esquema de financiamiento del bosque y de una institución consolidada que es ejemplo en la gestión y administración de los recursos. En este artículo se hace un recorrido por los principales hitos y lecciones aprendidas desde la óptica de los autores, que a pesar de ser funcionarios de FONAFIFO, no necesariamente representan las opiniones institucionales. Se reseñan 20 años de contribución al desarrollo sustentable del país. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9487Cobertura forestaldeforestacióneconomía ambientalLatinoaméricaservicios ecosistémicos. |
spellingShingle | Oscar Sánchez-Chaves Gílmar Navarrete-Chacón La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidas Ciencias Ambientales Cobertura forestal deforestación economía ambiental Latinoamérica servicios ecosistémicos. |
title | La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidas |
title_full | La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidas |
title_fullStr | La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidas |
title_full_unstemmed | La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidas |
title_short | La experiencia de Costa Rica en el pago por servicios ambientales: 20 años de lecciones aprendidas |
title_sort | la experiencia de costa rica en el pago por servicios ambientales 20 anos de lecciones aprendidas |
topic | Cobertura forestal deforestación economía ambiental Latinoamérica servicios ecosistémicos. |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/9487 |
work_keys_str_mv | AT oscarsanchezchaves laexperienciadecostaricaenelpagoporserviciosambientales20anosdeleccionesaprendidas AT gilmarnavarretechacon laexperienciadecostaricaenelpagoporserviciosambientales20anosdeleccionesaprendidas |