Arquitectura y arte españoles en la segunda mitad del siglo XX: transferencias y colaboraciones disciplinares
La arquitectura española vivió un resurgir a la modernidad en las décadas de 1950 y 1960. El proceso estuvo marcado por el abandono de las formas historicistas y vernáculas del primer franquismo; también, por la interacción disciplinar con las artes plásticas, en tránsito hacia la abstracción como...
Saved in:
Main Author: | José Antonio Flores Soto |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Extremadura
2024-01-01
|
Series: | Norba. Arte |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista-norbaarte.unex.es/index.php/NRA/article/view/2227 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Walter Benjamin: historia, experiencia y modernidad
by: Mario Alejandro Molano
Published: (2014-01-01) -
Infancia, arte, arquitectura, educación. Entrevista con Jorge Raedó en Rede Emili@
by: Mariela Andrea Losso Ullmann, et al.
Published: (2023-07-01) -
En busca del arte contemporáneo: exposiciones de arte en Bucaramanga 1960-1979
by: Andrés Leonardo Caballero
Published: (2012-01-01) -
Master of Arts In Linguistics
Published: (2022) -
Master of Arts in Kiswahili
by: Kabale University
Published: (2022)