Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast
Las morfologías urbanas de las películas en la costa mediterránea española El objetivo del presente artículo es establecer una relación entre las morfologías urbanas de las ciudades del arco mediterráneo español (AME) y su representación cuantitativa y cualitativa en el cine de sus característica...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-12-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3307 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859852737249280 |
---|---|
author | Sergio Reyes Corredera Antonio Martínez Puche Inés Aquilué Junyent |
author_facet | Sergio Reyes Corredera Antonio Martínez Puche Inés Aquilué Junyent |
author_sort | Sergio Reyes Corredera |
collection | DOAJ |
description |
Las morfologías urbanas de las películas en la costa mediterránea española
El objetivo del presente artículo es establecer una relación entre las morfologías urbanas de las ciudades del arco mediterráneo español (AME) y su representación cuantitativa y cualitativa en el cine de sus características urbanas. Dada la apreciación de pautas históricas comunes en espacios, como los centros históricos y sus posteriores crecimientos, se ha apostado por estos espacios litorales. En ese sentido, se plantea una metodología de revisión bibliográfica para establecer el estado del arte que relaciona las escenas urbanas cinematográficas y las morfologías que son representadas. Para ello, se ha apoyado este estudio en el análisis urbanístico de las morfologías filmadas en varias decenas de películas, que han sido evaluadas y categorizadas a partir de variables como sus elementos arquitectónicos, morfologías, compacidad y emplazamiento, basadas en la taxonomía de Zárate Martín (1991). También se han considerado criterios paisajísticos urbanos que hacen hincapié en las características físicas y morfológicas espaciales como los hitos paisajísticos o los espacios públicos. Además, se han vinculado con elementos cinematográficos como el género o el origen de las producciones. Para ello, se han empleado Sistemas de Información Geográfica y documentación urbana, como la normativa urbanística, para localizar y caracterizar los clips analizados.
|
format | Article |
id | doaj-art-af99cc19c4eb4ced8f79ddd1b048c89c |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-af99cc19c4eb4ced8f79ddd1b048c89c2025-02-10T20:39:07ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-12-019510.21138/bage.3307Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coastSergio Reyes Corredera0Antonio Martínez Puche1Inés Aquilué Junyent2Universidad de MálagaUniversitat d'AlacantUniversitat Politècnica de Catalunya Las morfologías urbanas de las películas en la costa mediterránea española El objetivo del presente artículo es establecer una relación entre las morfologías urbanas de las ciudades del arco mediterráneo español (AME) y su representación cuantitativa y cualitativa en el cine de sus características urbanas. Dada la apreciación de pautas históricas comunes en espacios, como los centros históricos y sus posteriores crecimientos, se ha apostado por estos espacios litorales. En ese sentido, se plantea una metodología de revisión bibliográfica para establecer el estado del arte que relaciona las escenas urbanas cinematográficas y las morfologías que son representadas. Para ello, se ha apoyado este estudio en el análisis urbanístico de las morfologías filmadas en varias decenas de películas, que han sido evaluadas y categorizadas a partir de variables como sus elementos arquitectónicos, morfologías, compacidad y emplazamiento, basadas en la taxonomía de Zárate Martín (1991). También se han considerado criterios paisajísticos urbanos que hacen hincapié en las características físicas y morfológicas espaciales como los hitos paisajísticos o los espacios públicos. Además, se han vinculado con elementos cinematográficos como el género o el origen de las producciones. Para ello, se han empleado Sistemas de Información Geográfica y documentación urbana, como la normativa urbanística, para localizar y caracterizar los clips analizados. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3307CineMorfologías urbanasPaisajeRelato fílmico |
spellingShingle | Sergio Reyes Corredera Antonio Martínez Puche Inés Aquilué Junyent Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles Cine Morfologías urbanas Paisaje Relato fílmico |
title | Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast |
title_full | Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast |
title_fullStr | Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast |
title_full_unstemmed | Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast |
title_short | Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast |
title_sort | urban morphologies of films on the spanish mediterranean coast |
topic | Cine Morfologías urbanas Paisaje Relato fílmico |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3307 |
work_keys_str_mv | AT sergioreyescorredera urbanmorphologiesoffilmsonthespanishmediterraneancoast AT antoniomartinezpuche urbanmorphologiesoffilmsonthespanishmediterraneancoast AT inesaquiluejunyent urbanmorphologiesoffilmsonthespanishmediterraneancoast |