La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del Cauca

El objetivo principal de este artículo es contribuir al desarrollo del proyecto de investigación: Diseño de un modelo de gestión tecnológica en la cadena productiva del ají en el Valle del Cauca. En este sentido se realizó un análisis sobre los antecedentes y el concepto de la gestión tecnológica, l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Omar Rada Barona, Yurlady Chaverra Palacios, Diego Fernando Morante Granobles, Omaira Mosquera Mosquera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2011-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420116002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207206674432000
author Omar Rada Barona
Yurlady Chaverra Palacios
Diego Fernando Morante Granobles
Omaira Mosquera Mosquera
author_facet Omar Rada Barona
Yurlady Chaverra Palacios
Diego Fernando Morante Granobles
Omaira Mosquera Mosquera
author_sort Omar Rada Barona
collection DOAJ
description El objetivo principal de este artículo es contribuir al desarrollo del proyecto de investigación: Diseño de un modelo de gestión tecnológica en la cadena productiva del ají en el Valle del Cauca. En este sentido se realizó un análisis sobre los antecedentes y el concepto de la gestión tecnológica, la agroindustria, la cadena productiva y el desarrollo de la misma en el ámbito nacional y departamental. El enfoque que se implementó es descriptivo y analítico, los instrumentos que se utilizaron fueron: entrevistas, relatos y observación participante a los diferentes actores: Secretaría de Agricultura de la Gobernación del Valle del Cauca, Fundación Carvajal, y a la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas - Agrovac. Como resultado, se observa que la cadena productiva del ají, en el Valle del Cauca, adolece de la aplicación de herramientas tecnológicas que permitan identificar nuevos mercados y analizar la capacidad de la competencia de los productores. El desarrollo de la fase 1: Identificación de la Cadena Productiva del Ají, permite concluir que es necesario implementar la gestión tecnológica en cada uno de los procesos de la cadena, a partir del empoderamiento de los agricultores que participan en la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas, Agrovac, para que éstos realmente aprovechen las oportunidades de crecimiento y desarrollo.
format Article
id doaj-art-b181067603c242809c36e81dfc89e2c9
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-b181067603c242809c36e81dfc89e2c92025-02-06T23:41:49ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792011-01-01711230La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del CaucaOmar Rada BaronaYurlady Chaverra PalaciosDiego Fernando Morante GranoblesOmaira Mosquera MosqueraEl objetivo principal de este artículo es contribuir al desarrollo del proyecto de investigación: Diseño de un modelo de gestión tecnológica en la cadena productiva del ají en el Valle del Cauca. En este sentido se realizó un análisis sobre los antecedentes y el concepto de la gestión tecnológica, la agroindustria, la cadena productiva y el desarrollo de la misma en el ámbito nacional y departamental. El enfoque que se implementó es descriptivo y analítico, los instrumentos que se utilizaron fueron: entrevistas, relatos y observación participante a los diferentes actores: Secretaría de Agricultura de la Gobernación del Valle del Cauca, Fundación Carvajal, y a la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas - Agrovac. Como resultado, se observa que la cadena productiva del ají, en el Valle del Cauca, adolece de la aplicación de herramientas tecnológicas que permitan identificar nuevos mercados y analizar la capacidad de la competencia de los productores. El desarrollo de la fase 1: Identificación de la Cadena Productiva del Ají, permite concluir que es necesario implementar la gestión tecnológica en cada uno de los procesos de la cadena, a partir del empoderamiento de los agricultores que participan en la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas, Agrovac, para que éstos realmente aprovechen las oportunidades de crecimiento y desarrollo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420116002agroindustriagestión tecnológicadesarrollo localcadena productivaají
spellingShingle Omar Rada Barona
Yurlady Chaverra Palacios
Diego Fernando Morante Granobles
Omaira Mosquera Mosquera
La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del Cauca
Entramado
agroindustria
gestión tecnológica
desarrollo local
cadena productiva
ají
title La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del Cauca
title_full La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del Cauca
title_fullStr La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del Cauca
title_full_unstemmed La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del Cauca
title_short La gestión tecnológica: una herramienta para el desarrollo de la Cadena Productiva del Ají en el Valle del Cauca
title_sort la gestion tecnologica una herramienta para el desarrollo de la cadena productiva del aji en el valle del cauca
topic agroindustria
gestión tecnológica
desarrollo local
cadena productiva
ají
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420116002
work_keys_str_mv AT omarradabarona lagestiontecnologicaunaherramientaparaeldesarrollodelacadenaproductivadelajienelvalledelcauca
AT yurladychaverrapalacios lagestiontecnologicaunaherramientaparaeldesarrollodelacadenaproductivadelajienelvalledelcauca
AT diegofernandomorantegranobles lagestiontecnologicaunaherramientaparaeldesarrollodelacadenaproductivadelajienelvalledelcauca
AT omairamosqueramosquera lagestiontecnologicaunaherramientaparaeldesarrollodelacadenaproductivadelajienelvalledelcauca