THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITY

El artículo defiende la tesis de que los conceptos no tienen carácter público, argumentando que existe una tensión entre las dos restricciones principales a las teorías de los conceptos, a saber: (1) que los conceptos tienen carácter público y (2) que sirven para explicar casos fregeanos. La restric...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: LAURA DUHAU GIROLA
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2012-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80924112006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208387807215616
author LAURA DUHAU GIROLA
author_facet LAURA DUHAU GIROLA
author_sort LAURA DUHAU GIROLA
collection DOAJ
description El artículo defiende la tesis de que los conceptos no tienen carácter público, argumentando que existe una tensión entre las dos restricciones principales a las teorías de los conceptos, a saber: (1) que los conceptos tienen carácter público y (2) que sirven para explicar casos fregeanos. La restricción (1) exige que los conceptos sean individuados burdamente, mientras que la (2) requiere que sean individuados finamente. En consecuencia, ninguna teoría de los conceptos puede satisfacer las dos restricciones. Se argumenta que la (2) es una restricción no negociable de las teorías de los conceptos, mientras que la (1) sí es negociable. Por lo tanto, las teorías de los conceptos deben individuarlos de manera suficientemente fina para resolver casos fregeanos, así como sostener que los conceptos no tienen carácter público.
format Article
id doaj-art-b33b45aebd714379b60433426b9bc6c1
institution Kabale University
issn 0120-0062
2011-3668
language English
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ideas y Valores
spelling doaj-art-b33b45aebd714379b60433426b9bc6c12025-02-06T22:56:10ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682012-01-0161148101113THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITYLAURA DUHAU GIROLAEl artículo defiende la tesis de que los conceptos no tienen carácter público, argumentando que existe una tensión entre las dos restricciones principales a las teorías de los conceptos, a saber: (1) que los conceptos tienen carácter público y (2) que sirven para explicar casos fregeanos. La restricción (1) exige que los conceptos sean individuados burdamente, mientras que la (2) requiere que sean individuados finamente. En consecuencia, ninguna teoría de los conceptos puede satisfacer las dos restricciones. Se argumenta que la (2) es una restricción no negociable de las teorías de los conceptos, mientras que la (1) sí es negociable. Por lo tanto, las teorías de los conceptos deben individuarlos de manera suficientemente fina para resolver casos fregeanos, así como sostener que los conceptos no tienen carácter público.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80924112006gfregeconceptosindividuación de conceptosrestricción relativa al carácter público
spellingShingle LAURA DUHAU GIROLA
THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITY
Ideas y Valores
g
frege
conceptos
individuación de conceptos
restricción relativa al carácter público
title THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITY
title_full THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITY
title_fullStr THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITY
title_full_unstemmed THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITY
title_short THE MYTH OF CONCEPT PUBLICITY
title_sort myth of concept publicity
topic g
frege
conceptos
individuación de conceptos
restricción relativa al carácter público
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80924112006
work_keys_str_mv AT lauraduhaugirola themythofconceptpublicity
AT lauraduhaugirola mythofconceptpublicity