Arquetipo de muerte: un estudio en jóvenes mexicanos desde la perspectiva de Carl Gustav Jung
El objetivo de esta investigación fue analizar el arquetipo de muerte que se encuentra en el inconsciente colectivo de los jóvenes de Saltillo que han tenido un acercamiento con la muerte, ya sea de forma directa o a través de un familiar cercano. Los participantes fueron 6 jóvenes (2 mujeres y 4 ho...
Saved in:
Main Authors: | María de Jesús González Amancio, Eldaá Madián Aguilar Zamora, Iris Rubi Monroy Velasco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2021-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67968181009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Guapos, compadrones y compadritos: Consideraciones sobre el universo imaginario del tango
by: Juliana Miranda Martins
Published: (2025-01-01) -
Propiedades psicométricas de la escala de ansiedad ante la muerte de Templer en sujetos mexicanos.
by: Armando Rivera-Ledesma, et al.
Published: (2010-01-01) -
Psicanálise e pesquisa social de hermenêutica profunda
by: Thomas Leithauser
Published: (2015-10-01) -
¿Hay un mal en morir? Consideraciones éticas y jurídicas sobre la muerte inducida
by: ALEJANDRA ZÚÑIGA F.
Published: (2011-01-01) -
Muerte y metodología en la fenomenología Husserliana*
by: María Celeste Vecino
Published: (2018-01-01)