Antígona, de mito androcéntrico a símbolo feminista. Una reflexión
La repercusión que el mito de Antígona ha tenido en la teoría feminista es comparable a la que ha tenido en la historia de la cultura y del pensamiento occidental. Pero, ¿cómo llega la figura de Antígona, una ficción indudablemente masculina, a convertirse en insignia feminista?, ¿podría perder sus...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2021-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80968841003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La repercusión que el mito de Antígona ha tenido en la teoría feminista es comparable a la que ha tenido en la historia de la cultura y del pensamiento occidental. Pero, ¿cómo llega la figura de Antígona, una ficción indudablemente masculina, a convertirse en insignia feminista?, ¿podría perder sus reflejos de masculinidad y entrar a formar parte de una genealogía femenina? Atadas, como estamos, a una representación y lenguaje masculinos, se impone la necesidad de sacarla del mundo y lógica edípicos para leerla bajo una perspectiva más cercana a la figura central, aunque invisible, de Yocasta. |
---|---|
ISSN: | 0120-0062 2011-3668 |