Riesgo, Covid-19 y atención hospitalaria en la Ciudad de México: ¿Hacia una nueva práctica médica?

El Covid-19 implica nuevos retos para la atención en el sistema público de salud mexicano, a partir de la modificación de la práctica clínica que ahora atiende a pacientes con Covid, y a aquellos que acuden a la consulta externa de los hospitales. Algunos de estos retos comprometen la adecuada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rube\u0301n Mun\u0303oz Marti\u0301nez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2022-01-01
Series:Nóesis
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85969767002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Covid-19 implica nuevos retos para la atención en el sistema público de salud mexicano, a partir de la modificación de la práctica clínica que ahora atiende a pacientes con Covid, y a aquellos que acuden a la consulta externa de los hospitales. Algunos de estos retos comprometen la adecuada atención médica y se relacionan con la percepción del riesgo de los médicos, respecto a la posibilidad de infectarse o de transmitir el Covid durante su trabajo, y con la gestión del riesgo desde la cultura organizacional biomédica articulada a las condiciones materiales y simbólicas de los servicios de salud públicos preexistentes a la pandemia. Se analiza esta problemática desde una investigación antropológica basada en entrevistas en profundidad a médicos/as que atienden Covid en “hospitales Covid” e “híbridos” de la Ciudad de México. La pandemia ha aterrizado en las relaciones sociales y percepciones de riesgo en el campo de la salud e implica conocer y transformar algunas de las condiciones simbólicas y estructurales, ahora resignificadas, para una atención adecuada.
ISSN:0188-9834
2395-8669