Riesgo por exposición a agentes químicos y atmósferas explosivas en minas de carbón de Tópaga, Colombia
Se realizó un estudio observacional de corte transversal con enfoque descriptivo con el objetivo de determinar el riesgo por exposición a agentes químicos, atmósferas peligrosas y definir recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo en las minas de carbón de Tópaga (Boyacá). Para recopila...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2021-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265470004020 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se realizó un estudio observacional de corte transversal con enfoque descriptivo con el objetivo de determinar el riesgo por exposición a agentes químicos, atmósferas peligrosas y definir recomendaciones para mejorar las condiciones de trabajo en las minas de carbón de Tópaga (Boyacá). Para recopilar la información se utilizó el cuestionario para la identificación y prevención del riesgo en espacios confinados, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y se realizaron mediciones de gases en las minas. Los resultados muestran que el 25% de las minas tienen niveles de oxígeno inferiores a 19,5% y ninguna supera el límite de explosividad. El 15% supera el Valor Límite Permisible (VLP) de monóxido de carbono y el 20% supera el VLP de sulfuro de hidrógeno y dióxido de azufre. Entre las recomendaciones propuestas se encuentra favorecer la ventilación natural, aplicar ventilación forzada cuando la natural resulte insuficiente y el empleo de calzado y herramientas antichispa. Se concluye que, en general, las condiciones de trabajo en las minas son inadecuadas para la seguridad y salud de los mineros. |
---|---|
ISSN: | 1900-3803 2539-0279 |