Deuda pública subnacional y desarrollo económico local
El propósito de este trabajo es comprobar que los recursos que obtienen los gobiernos subnacionales mediante deuda pública no contribuyen al desarrollo económico estatal. Para tal fin se han elaborado dos tipologías de estados, la primera toma como criterio de agrupamiento la magnitud de la deuda co...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2019-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281162661007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207044934729728 |
---|---|
author | Hilario Barcelata Chávez Rafael Vela Martínez |
author_facet | Hilario Barcelata Chávez Rafael Vela Martínez |
author_sort | Hilario Barcelata Chávez |
collection | DOAJ |
description | El propósito de este trabajo es comprobar que los recursos que obtienen los gobiernos subnacionales mediante deuda pública no contribuyen al desarrollo económico estatal. Para tal fin se han elaborado dos tipologías de estados, la primera toma como criterio de agrupamiento la magnitud de la deuda como proporción del PIBE y la segunda considera la velocidad del crecimiento de las deudas en pesos.Se pudo corroborar que no existe relación entre el incremento de la deuda y el crecimiento económico y tampoco se observa correspondencia entre deuda y pobreza. |
format | Article |
id | doaj-art-bb30dadd9089486abc6396d720964218 |
institution | Kabale University |
issn | 0188-3380 2448-7481 |
language | English |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Metropolitana |
record_format | Article |
series | Economía Teoría y Práctica |
spelling | doaj-art-bb30dadd9089486abc6396d7209642182025-02-06T23:42:16ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaEconomía Teoría y Práctica0188-33802448-74812019-01-015116519910.24275/ETYPUAM/NE/512019/BarcelataDeuda pública subnacional y desarrollo económico localHilario Barcelata ChávezRafael Vela MartínezEl propósito de este trabajo es comprobar que los recursos que obtienen los gobiernos subnacionales mediante deuda pública no contribuyen al desarrollo económico estatal. Para tal fin se han elaborado dos tipologías de estados, la primera toma como criterio de agrupamiento la magnitud de la deuda como proporción del PIBE y la segunda considera la velocidad del crecimiento de las deudas en pesos.Se pudo corroborar que no existe relación entre el incremento de la deuda y el crecimiento económico y tampoco se observa correspondencia entre deuda y pobreza.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281162661007deuda subnacionaldesarrollo localcrecimiento económicoeconomía regionalfinanzas públicas |
spellingShingle | Hilario Barcelata Chávez Rafael Vela Martínez Deuda pública subnacional y desarrollo económico local Economía Teoría y Práctica deuda subnacional desarrollo local crecimiento económico economía regional finanzas públicas |
title | Deuda pública subnacional y desarrollo económico local |
title_full | Deuda pública subnacional y desarrollo económico local |
title_fullStr | Deuda pública subnacional y desarrollo económico local |
title_full_unstemmed | Deuda pública subnacional y desarrollo económico local |
title_short | Deuda pública subnacional y desarrollo económico local |
title_sort | deuda publica subnacional y desarrollo economico local |
topic | deuda subnacional desarrollo local crecimiento económico economía regional finanzas públicas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281162661007 |
work_keys_str_mv | AT hilariobarcelatachavez deudapublicasubnacionalydesarrolloeconomicolocal AT rafaelvelamartinez deudapublicasubnacionalydesarrolloeconomicolocal |