MODELOS, EJEMPLARES, REPRESENTACIONES Y LEYES EN LA GENÉTICA CLÁSICA
Tomando como punto de partida el análisis que realiza Kuhn de los libros de texto y su aplicación al caso de Sinnott y Dunn (1925), en este trabajo se discutirá en consonancia con las propuestas de Darden (1991) y Schaffner (1980, 1986, 1993), la relevancia de los ejemplares, representados diagramá...
Saved in:
Main Author: | Pablo Lorenzano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2013-08-01
|
Series: | Stoa |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/435 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
by: Dora Cardona Rivas, et al.
Published: (2009-01-01) -
La diversidad intertextual clásica en Owen
by: Cynthia Araceli Ramírez Peñaloza
Published: (2009-01-01) -
Género y memoria en la Atenas arcaica y clásica
by: David Sierra Rodríguez
Published: (2024-11-01) -
Representaciones mentales sobre la ley en infantes y adolescentes. Revisión de estudios psicogenéticos
by: Leonardo Yovany Álvarez-Ramírez, et al.
Published: (2013-01-01) -
Foucault y El Quijote: DESBORDANDO LA EPISTEME CLÁSiCA
by: María Luisa Bacarlett Pérez
Published: (2005-01-01)