La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault

En este artículo considero que la resistencia para Michel Foucault es una preocupación constante que aparece, al final de su obra, como una estética de la existencia. Al centrar su análisis en la preocupación de sí mismo y en la ética como una estética de la existencia, Foucault no abandona la cuest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Reinaldo Giraldo Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2008-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420459008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207292747841536
author Reinaldo Giraldo Díaz
author_facet Reinaldo Giraldo Díaz
author_sort Reinaldo Giraldo Díaz
collection DOAJ
description En este artículo considero que la resistencia para Michel Foucault es una preocupación constante que aparece, al final de su obra, como una estética de la existencia. Al centrar su análisis en la preocupación de sí mismo y en la ética como una estética de la existencia, Foucault no abandona la cuestión de la resistencia al poder político. A la luz del cuidado de sí, propone una estética de la existencia, un estilo de vida que abre al sujeto la posibilidad de resistir a los poderes que intentan dominarlo. En la primera parte del artículo me ocupo de las motivaciones del pensador francés para su retorno a Grecia; analizo los desplazamientos que realiza a lo largo de su tarea de búsqueda y la distinción que hace entre ética y moral. Igualmente, afirmo que Michel Foucault llega hasta la cultura griega y grecolatina y encuentra las técnicas de sí mismo que permiten la realización de una historia de la conformación de la subjetividad, a las cuales les da el nombre de artes de la existencia. En la segunda parte abordo la cuestión del poder pastoral, la gubernamentalidad y la Ilustración. Por último, teniendo en cuenta que Foucault no cree que el único punto posible de resistencia al poder político esté en la relación de uno consigo mismo, esta resistencia permite fragmentar el poder e inventar posibilidades de vida inéditas, pues, la tarea fundamental de nuestro tiempo consiste en realizar aquel tipo de acción que tiene como fin producir un nuevo tipo de subjetividad que permita liberarse a la vez del Estado y del tipo de individualización que está ligado a él, por lo cual, debemos promover nuevas formas de subjetividad por medio del rechazo de este tipo de individualidad que se nos ha impuesto durante siglos.
format Article
id doaj-art-c1f3c78831d649beb2abdee563510f69
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-c1f3c78831d649beb2abdee563510f692025-02-06T23:41:48ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792008-01-014290100La resistencia y la estética de la existencia en Michel FoucaultReinaldo Giraldo DíazEn este artículo considero que la resistencia para Michel Foucault es una preocupación constante que aparece, al final de su obra, como una estética de la existencia. Al centrar su análisis en la preocupación de sí mismo y en la ética como una estética de la existencia, Foucault no abandona la cuestión de la resistencia al poder político. A la luz del cuidado de sí, propone una estética de la existencia, un estilo de vida que abre al sujeto la posibilidad de resistir a los poderes que intentan dominarlo. En la primera parte del artículo me ocupo de las motivaciones del pensador francés para su retorno a Grecia; analizo los desplazamientos que realiza a lo largo de su tarea de búsqueda y la distinción que hace entre ética y moral. Igualmente, afirmo que Michel Foucault llega hasta la cultura griega y grecolatina y encuentra las técnicas de sí mismo que permiten la realización de una historia de la conformación de la subjetividad, a las cuales les da el nombre de artes de la existencia. En la segunda parte abordo la cuestión del poder pastoral, la gubernamentalidad y la Ilustración. Por último, teniendo en cuenta que Foucault no cree que el único punto posible de resistencia al poder político esté en la relación de uno consigo mismo, esta resistencia permite fragmentar el poder e inventar posibilidades de vida inéditas, pues, la tarea fundamental de nuestro tiempo consiste en realizar aquel tipo de acción que tiene como fin producir un nuevo tipo de subjetividad que permita liberarse a la vez del Estado y del tipo de individualización que está ligado a él, por lo cual, debemos promover nuevas formas de subjetividad por medio del rechazo de este tipo de individualidad que se nos ha impuesto durante siglos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420459008resistenciaéticavidaestética de la existencia
spellingShingle Reinaldo Giraldo Díaz
La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault
Entramado
resistencia
ética
vida
estética de la existencia
title La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault
title_full La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault
title_fullStr La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault
title_full_unstemmed La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault
title_short La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault
title_sort la resistencia y la estetica de la existencia en michel foucault
topic resistencia
ética
vida
estética de la existencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420459008
work_keys_str_mv AT reinaldogiraldodiaz laresistenciaylaesteticadelaexistenciaenmichelfoucault