Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”

La Atención Farmacéutica (AF) es una tecnología en salud orientada a alcanzar, con la intervención del farmacéutico, los mejores resultados posibles en salud, contribuyendo con la utilización efectiva, segura y económica de los medicamentos. Además, la AF incluye actividades que promueven la salud y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pedro Amariles Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2023-11-01
Series:Vitae
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/355424
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823864515892084736
author Pedro Amariles Muñoz
author_facet Pedro Amariles Muñoz
author_sort Pedro Amariles Muñoz
collection DOAJ
description La Atención Farmacéutica (AF) es una tecnología en salud orientada a alcanzar, con la intervención del farmacéutico, los mejores resultados posibles en salud, contribuyendo con la utilización efectiva, segura y económica de los medicamentos. Además, la AF incluye actividades que promueven la salud y previenen la enfermedad. Por ello, el concepto de AF incluye todas las intervenciones —procesos y actividades—que realiza el farmacéutico, orientadas al paciente, con el objetivo de conseguir el máximo beneficio en salud posible, disminuyendo el riesgo de problemas de efectividad y seguridad de la farmacoterapia. En las ediciones anteriores de este congreso se ha logrado: abordar el concepto de AF como tecnología en salud, avanzar en la divulgación de la evidencia y los resultados de la AF, y proyectar la utilización de tecnologías de la cuarta revolución industrial para la AF. Adicionalmente, se ha valorado el papel de la AF en el contexto de la pandemia por COVID-19. En este sentido: a) se han presentado aspectos teóricos y prácticos relacionados con la AF, y aproximaciones a los efectos de dicha tecnología en el propósito de alcanzar los mejores resultados con la utilización adecuada de los medicamentos; b) se ha realizado una aproximación al uso de tecnologías de la industria 4.0, en la optimización de los procesos y resultados de la AF; y c) se ha propendido por el reconocimiento del papel de la AF en el contexto de la postpandemia por COVID-19 (6). En definitiva, acorde con la esencia de la AF, las ediciones de este evento se han direccionado a fortalecer la práctica farmacéutica de actividades orientada al paciente, así como a evidenciar la contribución del farmacéutico a la salud individual y colectiva. En esta séptima versión, la cual se desarrolla en el contexto del trámite legislativo en el Congreso de Colombia de una propuesta de reforma al Sistema de Salud (Proyecto de Ley No. 339 de 2023, Cámara), el programa de nuestro congreso está orientado a evidenciar la contribución de los servicios profesionales farmacéuticos en la satisfacción de las necesidades de pacientes y sistemas de salud.
format Article
id doaj-art-c3e1afae432141d486672f3d6535d464
institution Kabale University
issn 0121-4004
2145-2660
language English
publishDate 2023-11-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Vitae
spelling doaj-art-c3e1afae432141d486672f3d6535d4642025-02-09T04:09:28ZengUniversidad de AntioquiaVitae0121-40042145-26602023-11-01303(1)Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”Pedro Amariles Muñoz0Químico Farmacéutico, MSc. Farmacia Clínica, PhD. Farmacología. Profesor Titular, Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. Responsable del Grupo de Investigación Promoción y Prevención Farmacéutica. Integrante Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica, Universidad de Granada, EspañaLa Atención Farmacéutica (AF) es una tecnología en salud orientada a alcanzar, con la intervención del farmacéutico, los mejores resultados posibles en salud, contribuyendo con la utilización efectiva, segura y económica de los medicamentos. Además, la AF incluye actividades que promueven la salud y previenen la enfermedad. Por ello, el concepto de AF incluye todas las intervenciones —procesos y actividades—que realiza el farmacéutico, orientadas al paciente, con el objetivo de conseguir el máximo beneficio en salud posible, disminuyendo el riesgo de problemas de efectividad y seguridad de la farmacoterapia. En las ediciones anteriores de este congreso se ha logrado: abordar el concepto de AF como tecnología en salud, avanzar en la divulgación de la evidencia y los resultados de la AF, y proyectar la utilización de tecnologías de la cuarta revolución industrial para la AF. Adicionalmente, se ha valorado el papel de la AF en el contexto de la pandemia por COVID-19. En este sentido: a) se han presentado aspectos teóricos y prácticos relacionados con la AF, y aproximaciones a los efectos de dicha tecnología en el propósito de alcanzar los mejores resultados con la utilización adecuada de los medicamentos; b) se ha realizado una aproximación al uso de tecnologías de la industria 4.0, en la optimización de los procesos y resultados de la AF; y c) se ha propendido por el reconocimiento del papel de la AF en el contexto de la postpandemia por COVID-19 (6). En definitiva, acorde con la esencia de la AF, las ediciones de este evento se han direccionado a fortalecer la práctica farmacéutica de actividades orientada al paciente, así como a evidenciar la contribución del farmacéutico a la salud individual y colectiva. En esta séptima versión, la cual se desarrolla en el contexto del trámite legislativo en el Congreso de Colombia de una propuesta de reforma al Sistema de Salud (Proyecto de Ley No. 339 de 2023, Cámara), el programa de nuestro congreso está orientado a evidenciar la contribución de los servicios profesionales farmacéuticos en la satisfacción de las necesidades de pacientes y sistemas de salud. https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/355424Atención FarmacéuticaServicios FarmacéuticosFarmacia Hospitalaria ConductualSistemas de Salud
spellingShingle Pedro Amariles Muñoz
Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”
Vitae
Atención Farmacéutica
Servicios Farmacéuticos
Farmacia Hospitalaria Conductual
Sistemas de Salud
title Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”
title_full Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”
title_fullStr Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”
title_full_unstemmed Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”
title_short Séptimo Congreso Colombiano De Atención Farmacéutica – Encuentro Iberoamericano De Farmacia Hospitalaria Conductual: “Servicios Profesionales Farmacéuticos y Satisfacción de Necesidades de Pacientes y Sistemas De Salud”
title_sort septimo congreso colombiano de atencion farmaceutica encuentro iberoamericano de farmacia hospitalaria conductual servicios profesionales farmaceuticos y satisfaccion de necesidades de pacientes y sistemas de salud
topic Atención Farmacéutica
Servicios Farmacéuticos
Farmacia Hospitalaria Conductual
Sistemas de Salud
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/355424
work_keys_str_mv AT pedroamarilesmunoz septimocongresocolombianodeatencionfarmaceuticaencuentroiberoamericanodefarmaciahospitalariaconductualserviciosprofesionalesfarmaceuticosysatisfacciondenecesidadesdepacientesysistemasdesalud