Cuerpo, blanquitud y limpieza de sangre. Una reflexión a propósito de la decolonialidad
En este texto se desarrollarán algunos apuntes para sostener la tesis de que la esencialización del cuerpo fue imprescindible para la formación del orden colonial español en América y que aquella partía fundamentalmente del color de la piel como sinécdoque de las marcas determinantes de las cualidad...
Saved in:
Main Author: | Roberto I. Rodríguez Soriano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2023-07-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/22 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
CUERPOS DE MUJERES: PROCESOS DE DESVICTIMIZACIÓN
by: Mayra Solanye Galindo Huertas, et al.
Published: (2017-01-01) -
Los límites de la "hermandad". Modernidad e identidad gay en México
by: Pablo Antonio Caraballo Correa
Published: (2020-01-01) -
Una reflexión sobre la posmodernidad y el relato fetichista de la mercancía a propósito de Jean François Lyotard
by: Roberto Israel Rodríguez Soriano
Published: (2021-12-01) -
Reflexiones en torno a la propiedad del cuerpo en clave feminista
by: Maria Celina Penchansky
Published: (2021-01-01) -
El Cuerpo del Saber
by: Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara
Published: (2015-01-01)