Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justicia

Se presenta una versión de la teoría crítica de la justicia que se estructura en el programa de fundamentación de la ética del discurso, tomando el principio de responsabilidad, introducido por K. O. Apel, como guía normativa para la intervención en las sociedades reales. Esta guía que se especifica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gustavo Pereira
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2014-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80932711003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208317518020608
author Gustavo Pereira
author_facet Gustavo Pereira
author_sort Gustavo Pereira
collection DOAJ
description Se presenta una versión de la teoría crítica de la justicia que se estructura en el programa de fundamentación de la ética del discurso, tomando el principio de responsabilidad, introducido por K. O. Apel, como guía normativa para la intervención en las sociedades reales. Esta guía que se especifica en la condición de sujetos de diálogo, permite identificar y desarrollar los elementos constitutivos de la teoría. Las capacidades, como métrica de justicia, y un principio suficientarista, que trabaja conjuntamente con el de diferencia, son elementos que pretenden asegurar la condición de sujetos de diálogo.
format Article
id doaj-art-c8bde7218a12401f96cf8300809d2ab5
institution Kabale University
issn 0120-0062
2011-3668
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ideas y Valores
spelling doaj-art-c8bde7218a12401f96cf8300809d2ab52025-02-06T22:56:12ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682014-01-01631565378Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justiciaGustavo PereiraSe presenta una versión de la teoría crítica de la justicia que se estructura en el programa de fundamentación de la ética del discurso, tomando el principio de responsabilidad, introducido por K. O. Apel, como guía normativa para la intervención en las sociedades reales. Esta guía que se especifica en la condición de sujetos de diálogo, permite identificar y desarrollar los elementos constitutivos de la teoría. Las capacidades, como métrica de justicia, y un principio suficientarista, que trabaja conjuntamente con el de diferencia, son elementos que pretenden asegurar la condición de sujetos de diálogo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80932711003koapelética del discursojusticiaresponsabilidad
spellingShingle Gustavo Pereira
Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justicia
Ideas y Valores
k
o
apel
ética del discurso
justicia
responsabilidad
title Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justicia
title_full Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justicia
title_fullStr Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justicia
title_full_unstemmed Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justicia
title_short Elementos constitutivos de una teoría crítica de la justicia
title_sort elementos constitutivos de una teoria critica de la justicia
topic k
o
apel
ética del discurso
justicia
responsabilidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80932711003
work_keys_str_mv AT gustavopereira elementosconstitutivosdeunateoriacriticadelajusticia