Percepción del riesgo de habitar en las inmediaciones de un sitio de disposición final, El Salto, México
[Introducción]: El estudio de percepción del riesgo refiere a las reflexiones y evaluaciones de las personas sobre los peligros a los que ellos, sus instalaciones y su medio están o podrían estar expuestos y tomar decisiones en torno a eso. [Objetivo]: En esta investigación se analiza la percepción...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2023-05-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17936 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | [Introducción]: El estudio de percepción del riesgo refiere a las reflexiones y evaluaciones de las personas sobre los peligros a los que ellos, sus instalaciones y su medio están o podrían estar expuestos y tomar decisiones en torno a eso. [Objetivo]: En esta investigación se analiza la percepción del riesgo de las comunidades Mesa de los Laureles y Fraccionamiento Nueva Vizcaya ubicadas en El Salto, Jalisco, México, que se encuentran en las inmediaciones del Relleno Sanitario Los Laureles; aunado a esto se examina la relación espacial entre la ubicación de las personas y las enfermedades sensibles a la contaminación. [Metodología]: Se utilizó una metodología cuantitativa, complementada con Sistemas de Información Geográfica, recorridos de campo y entrevistas a profundidad. Se realizaron 101 encuestas, el cuestionario estuvo divido en cuatro apartados con 21 preguntas. Se realizó estadística descriptiva y análisis con regresión lineal simple y ji-cuadrado. [Resultados]: La población reconoce los cambios en su entorno, e identifica como enfermedades más frecuentes relacionadas como las gastrointestinales, respiratorias y dérmicas. Los modelos estadísticos señalan que las enfermedades tentativamente podrían minimizarse un 2.73% si los hogares estuviesen a 2.55mts más lejos del relleno. [Conclusiones]: la población aún percibe el riesgo desde una noción del espacio muy limitada lo cual impide reaccionar frente a la amenaza, así mismo tiene un portafolio de riesgos, en donde el habitar en las inmediaciones del relleno no es visibilizado como una amenaza importante a su bienestar físico, y lo asume como un riesgo aceptable.
|
---|---|
ISSN: | 1409-2158 2215-3896 |