Identificación microbiológica de algunas cepas nativas cultivables asociadas al tracto digestivo en Panaque cochliodon
Objetivo. Caracterizar por pruebas microbiológicas y bioquímicas las cepas nativas asociadas al tracto intestinal de la especie Panaque cochliodon. Materiales y métodos. Se utilizaron tres ejemplares adultos de la especie Panaque cochliodon capturados en el río Magdalena que fueron transportados y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2024-07-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3332 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo. Caracterizar por pruebas microbiológicas y bioquímicas las cepas nativas asociadas al tracto intestinal de la especie Panaque cochliodon. Materiales y métodos. Se utilizaron tres ejemplares adultos de la especie Panaque cochliodon capturados en el río Magdalena que fueron transportados y sacrificados bajo normas de bienestar animal. Se realizó disección del tracto intestinal obteniendo muestras para el aislamiento microbiológico, usando medios de cultivo selectivos, purificando los microrganismos, realizando pruebas bioquímicas metabólicas y pruebas API 20E (Biomeriux) para su identificación. Resultados. Se obtuvo información sobre la estructura poblacional microbiana, reportando el phylum Proteobacteria con las especies: Pantoea sp, Erwinia sp, Providencia stuarti, Providencia alcalifaciens, Serratia ficaria, Citrobacter koseri y el phylum Firmicutes con las especies: Bacillus sphaericus, Bacillus subtilis, Bacillus thurigiensis, Bacillus mycoides, Bacillus coagulans y Bacillus circulans. Conclusión. Se logró identificar microorganismos predominantes en Panaque cochliodon de gran relevancia para la acuicultura que pertenecen al phylum Proteobacteria y al phylum Firmicutes.
|
---|---|
ISSN: | 0122-0268 1909-0544 |