Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter
Múltiples investigadores creen que el estudio del comportamiento y movilidad espacial de la población ha alcanzado un cuello de botella debido a la rigidez de los métodos tradicionales de investigación en el campo y a la dificultad de acceso a información relevante y de confianza. La sombra digital...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-03-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2848 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859790259945472 |
---|---|
author | Yago Martín |
author_facet | Yago Martín |
author_sort | Yago Martín |
collection | DOAJ |
description |
Múltiples investigadores creen que el estudio del comportamiento y movilidad espacial de la población ha alcanzado un cuello de botella debido a la rigidez de los métodos tradicionales de investigación en el campo y a la dificultad de acceso a información relevante y de confianza. La sombra digital geoespacial es una de las oportunidades más prometedoras para poder desarrollar y probar nuevas hipótesis en el estudio del comportamiento espacial, pero la aplicación de estos nuevos métodos todavía no ha sido suficientemente explorada en el campo de los riesgos y desastres. Este artículo recoge los últimos avances en este ámbito centrándose en la capacidad de la sombra digital geoespacial de redes sociales (Twitter) como un método innovador para el estudio del comportamiento espacial humano durante emergencias. Esta investigación rastrea las localizaciones de usuarios de Twitter durante el periodo pre-desastre para producir estimaciones del número de evacuados, y en los meses posteriores al desastre para estimaciones de desplazados y del impacto del evento en el turismo.
|
format | Article |
id | doaj-art-cd3b254f98eb47a8adc7f2373cafde9e |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-cd3b254f98eb47a8adc7f2373cafde9e2025-02-10T20:40:03ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222020-03-018410.21138/bage.28482561Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de TwitterYago Martín0School of Public Administration, University of Central Florida Múltiples investigadores creen que el estudio del comportamiento y movilidad espacial de la población ha alcanzado un cuello de botella debido a la rigidez de los métodos tradicionales de investigación en el campo y a la dificultad de acceso a información relevante y de confianza. La sombra digital geoespacial es una de las oportunidades más prometedoras para poder desarrollar y probar nuevas hipótesis en el estudio del comportamiento espacial, pero la aplicación de estos nuevos métodos todavía no ha sido suficientemente explorada en el campo de los riesgos y desastres. Este artículo recoge los últimos avances en este ámbito centrándose en la capacidad de la sombra digital geoespacial de redes sociales (Twitter) como un método innovador para el estudio del comportamiento espacial humano durante emergencias. Esta investigación rastrea las localizaciones de usuarios de Twitter durante el periodo pre-desastre para producir estimaciones del número de evacuados, y en los meses posteriores al desastre para estimaciones de desplazados y del impacto del evento en el turismo. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2848 |
spellingShingle | Yago Martín Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
title | Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter |
title_full | Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter |
title_fullStr | Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter |
title_full_unstemmed | Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter |
title_short | Análisis de la movilidad espacial de la población asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de Twitter |
title_sort | analisis de la movilidad espacial de la poblacion asociada a huracanes a partir de la sombra digital geoespacial derivada de twitter |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2848 |
work_keys_str_mv | AT yagomartin analisisdelamovilidadespacialdelapoblacionasociadaahuracanesapartirdelasombradigitalgeoespacialderivadadetwitter |