Estilos parentales en niños y niñas con TDAH
Introducción: el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones neuroconductuales más frecuentes en la infancia. La disfuncionalidad familiar es una variable de riesgo sobre la evolución de los síntomas. El objetivo fue analizar y comparar los estilos parentales...
Saved in:
Main Authors: | Rocío González, Liliana Bakker, Josefina Rubiales |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2014-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330034008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Competencia social y status sociométrico escolar en niños y niñas con TDAH
by: Daiana Russo, et al.
Published: (2015-01-01) -
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN NIÑOS CON TDAH: EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
by: Josefina Rubiales, et al.
Published: (2011-01-01) -
Habilidades previas para el cálculo y para la escritura, y vocabulario receptivo en niños de seis años con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
by: José Alonso Aguilar-Valera, et al.
Published: (2018-01-01) -
Estudio comparativo del control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva en niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
by: Josefina Rubiales, et al.
Published: (2013-01-01) -
Estilos de vida y justicia
by: Gustavo Pereira
Published: (2018-01-01)