El destino de la basura: una mirada a sus impactos

Los residuos sólidos urbanos (RSU) reflejan la cultura de una sociedad y tienen un impacto significativo en la salud pública y el medio ambiente. En México, la disposición final inadecuada de estos residuos es un problema crítico, agravado por la prevalencia de sitios no controlados frente a los re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Teresa de Jesús Sánchez Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Chiapas 2025-02-01
Series:ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/428
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los residuos sólidos urbanos (RSU) reflejan la cultura de una sociedad y tienen un impacto significativo en la salud pública y el medio ambiente. En México, la disposición final inadecuada de estos residuos es un problema crítico, agravado por la prevalencia de sitios no controlados frente a los rellenos sanitarios. Se registran 2,203 Sitios de Disposición Final (SDF), de los cuales el 87% son sitios no controlados, siendo los rellenos sanitarios la minoría. Los efectos adversos de esta disposición inadecuada incluyen la contaminación del aire y del agua, las emisiones de metano y lixiviados, la degradación del paisaje y la proliferación de enfermedades debido a los vectores de transmisión y los riesgos para la salud pública. Este trabajo busca analizar los desafíos asociados con la gestión y disposición final de los RSU en México, identificar los principales impactos ambientales y sociales derivados de estas prácticas y proponer estrategias que fomenten un manejo más sostenible.
ISSN:2007-6703