Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia

El Servicio Mejor Niñez es un organismo público que tiene como objetivo garantizar la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes al amparo de la ley N.º 21302. En los últimos años, se ha visto cuestionado tanto por la opinión pública como por organismos internacionales, por incumplimient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Lobos, Carlos Burgos, Cynthia Ulloa
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2023-06-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/250
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823858869984559104
author Gabriela Lobos
Carlos Burgos
Cynthia Ulloa
author_facet Gabriela Lobos
Carlos Burgos
Cynthia Ulloa
author_sort Gabriela Lobos
collection DOAJ
description El Servicio Mejor Niñez es un organismo público que tiene como objetivo garantizar la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes al amparo de la ley N.º 21302. En los últimos años, se ha visto cuestionado tanto por la opinión pública como por organismos internacionales, por incumplimiento de las funciones para la cual se creó. En esta línea, el objetivo de esta investigación se centró en la percepción de los profesionales interventores sobre la vulneración de derechos sobre niños, niñas y adolescentes en la zona centro-sur de Chile. Estas personas son profesionales en Psicología y Trabajo Social que durante años han trabajado en programas de protección de vulneración de derechos, y han desempeñado un rol protector en cuanto a la protección de estos derechos. Para ello, se utilizó un método cualitativo basado en un enfoque fenomenológico, a partir de entrevistas que permitieron conocer los significados y percepciones sobre su ejercicio profesional. Los resultados destacan la visión opuesta y extrema de los profesionales sobre el proceso de intervención (satisfactoria y frustrante), así como la diversidad de modelos o enfoques utilizados en el proceso, lo que parece indicar que no existe una sistematización teórica en cuanto a la intervención que cada programa utiliza. Se estableció una reflexión importante sobre la ejecución de políticas en infancia y adolescencia que buscan promover el desarrollo integral en el marco postpandemia por COVID-19, considerando que muchas personas menores de edad se vieron nuevamente expuestas a vulneraciones de derechos durante el proceso de pandemia.
format Article
id doaj-art-d1ffcb2b6426490d860ccef74f92fcfa
institution Kabale University
issn 0257-1439
1659-2913
language English
publishDate 2023-06-01
publisher Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
record_format Article
series Revista Costarricense de Psicología
spelling doaj-art-d1ffcb2b6426490d860ccef74f92fcfa2025-02-11T09:53:32ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132023-06-0142110.22544/rcps.v42i01.05Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemiaGabriela Lobos0Carlos Burgos1Cynthia Ulloa2Universidad de las Américas. Concepción, Chile.Universidad de las Américas. Concepción, Chile.Universidad de las Américas. Concepción, Chile. El Servicio Mejor Niñez es un organismo público que tiene como objetivo garantizar la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes al amparo de la ley N.º 21302. En los últimos años, se ha visto cuestionado tanto por la opinión pública como por organismos internacionales, por incumplimiento de las funciones para la cual se creó. En esta línea, el objetivo de esta investigación se centró en la percepción de los profesionales interventores sobre la vulneración de derechos sobre niños, niñas y adolescentes en la zona centro-sur de Chile. Estas personas son profesionales en Psicología y Trabajo Social que durante años han trabajado en programas de protección de vulneración de derechos, y han desempeñado un rol protector en cuanto a la protección de estos derechos. Para ello, se utilizó un método cualitativo basado en un enfoque fenomenológico, a partir de entrevistas que permitieron conocer los significados y percepciones sobre su ejercicio profesional. Los resultados destacan la visión opuesta y extrema de los profesionales sobre el proceso de intervención (satisfactoria y frustrante), así como la diversidad de modelos o enfoques utilizados en el proceso, lo que parece indicar que no existe una sistematización teórica en cuanto a la intervención que cada programa utiliza. Se estableció una reflexión importante sobre la ejecución de políticas en infancia y adolescencia que buscan promover el desarrollo integral en el marco postpandemia por COVID-19, considerando que muchas personas menores de edad se vieron nuevamente expuestas a vulneraciones de derechos durante el proceso de pandemia. https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/250percepciónprofesionales interventoresvulneración de derechosniños, niñas y adolescentesMejor Niñez
spellingShingle Gabriela Lobos
Carlos Burgos
Cynthia Ulloa
Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia
Revista Costarricense de Psicología
percepción
profesionales interventores
vulneración de derechos
niños, niñas y adolescentes
Mejor Niñez
title Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia
title_full Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia
title_fullStr Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia
title_full_unstemmed Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia
title_short Percepción de los profesionales interventores de organismos colaboradores del Servicio Mejor Niñez sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en comuna centro-sur de Chile: una mirada desde el contexto de pandemia
title_sort percepcion de los profesionales interventores de organismos colaboradores del servicio mejor ninez sobre la vulneracion de los derechos de ninos ninas y adolescentes en comuna centro sur de chile una mirada desde el contexto de pandemia
topic percepción
profesionales interventores
vulneración de derechos
niños, niñas y adolescentes
Mejor Niñez
url https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/250
work_keys_str_mv AT gabrielalobos percepciondelosprofesionalesinterventoresdeorganismoscolaboradoresdelserviciomejorninezsobrelavulneraciondelosderechosdeninosninasyadolescentesencomunacentrosurdechileunamiradadesdeelcontextodepandemia
AT carlosburgos percepciondelosprofesionalesinterventoresdeorganismoscolaboradoresdelserviciomejorninezsobrelavulneraciondelosderechosdeninosninasyadolescentesencomunacentrosurdechileunamiradadesdeelcontextodepandemia
AT cynthiaulloa percepciondelosprofesionalesinterventoresdeorganismoscolaboradoresdelserviciomejorninezsobrelavulneraciondelosderechosdeninosninasyadolescentesencomunacentrosurdechileunamiradadesdeelcontextodepandemia