Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)

La superficie de las áreas naturales protegidas en España ha experimentado un notable incremento desde inicios del siglo XXI que ha afectado fundamentalmente al medio rural. Extremadura es un claro ejemplo de este escenario al presentar un carácter eminentemente rural en el que la superficie proteg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luz María Martín Delgado, Juan Ignacio Rengifo Gallego, José Luis Serrano-Montes, Jonatan Arias-García
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2024-12-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3509
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859862552969216
author Luz María Martín Delgado
Juan Ignacio Rengifo Gallego
José Luis Serrano-Montes
Jonatan Arias-García
author_facet Luz María Martín Delgado
Juan Ignacio Rengifo Gallego
José Luis Serrano-Montes
Jonatan Arias-García
author_sort Luz María Martín Delgado
collection DOAJ
description La superficie de las áreas naturales protegidas en España ha experimentado un notable incremento desde inicios del siglo XXI que ha afectado fundamentalmente al medio rural. Extremadura es un claro ejemplo de este escenario al presentar un carácter eminentemente rural en el que la superficie protegida representa más del 30% del territorio. La creación de este tipo de espacios ha desembocado en la restricción de determinadas actividades tradicionales ligadas a la explotación de los recursos endógenos que contribuyen a la generación de riqueza y a la necesaria diversificación productiva de los espacios rurales. Este es el caso de la actividad cinegética en los Parques Nacionales de España. Un claro ejemplo de este escenario lo encontramos en los límites del Parque Nacional de Monfragüe, donde la caza está prohibida desde el año 2020. Atendiendo a una planificación y gestión democrática de los espacios naturales protegidos, resulta fundamental la incorporación de la actividad cinegética en las estrategias de participación pública de los mismos. Por ello, en el presente trabajo se realiza, mediante un cuestionario un análisis sobre la percepción que la población local residente en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe tiene sobre la actividad cinegética. Por otra parte, se identifican las aspiraciones de la población local en relación con la planificación y gestión del espacio protegido en el actual escenario de abolición de la caza.
format Article
id doaj-art-d22c77817ed94e87af535334e822e4ba
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-d22c77817ed94e87af535334e822e4ba2025-02-10T20:38:36ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222024-12-0110210.21138/bage.3509Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)Luz María Martín Delgado0Juan Ignacio Rengifo Gallego1José Luis Serrano-Montes2Jonatan Arias-García3Universidad de ValladolidUniversidad de ExtremaduraUniversidad de GranadaUniversidad de Granada La superficie de las áreas naturales protegidas en España ha experimentado un notable incremento desde inicios del siglo XXI que ha afectado fundamentalmente al medio rural. Extremadura es un claro ejemplo de este escenario al presentar un carácter eminentemente rural en el que la superficie protegida representa más del 30% del territorio. La creación de este tipo de espacios ha desembocado en la restricción de determinadas actividades tradicionales ligadas a la explotación de los recursos endógenos que contribuyen a la generación de riqueza y a la necesaria diversificación productiva de los espacios rurales. Este es el caso de la actividad cinegética en los Parques Nacionales de España. Un claro ejemplo de este escenario lo encontramos en los límites del Parque Nacional de Monfragüe, donde la caza está prohibida desde el año 2020. Atendiendo a una planificación y gestión democrática de los espacios naturales protegidos, resulta fundamental la incorporación de la actividad cinegética en las estrategias de participación pública de los mismos. Por ello, en el presente trabajo se realiza, mediante un cuestionario un análisis sobre la percepción que la población local residente en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe tiene sobre la actividad cinegética. Por otra parte, se identifican las aspiraciones de la población local en relación con la planificación y gestión del espacio protegido en el actual escenario de abolición de la caza. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3509parques nacionalesgestión cinegéticademocracia del paisajeconservación de los ecosistemas
spellingShingle Luz María Martín Delgado
Juan Ignacio Rengifo Gallego
José Luis Serrano-Montes
Jonatan Arias-García
Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
parques nacionales
gestión cinegética
democracia del paisaje
conservación de los ecosistemas
title Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)
title_full Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)
title_fullStr Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)
title_full_unstemmed Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)
title_short Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)
title_sort actividad cinegetica y participacion publica en la planificacion y gestion de los espacios naturales protegidos el caso del parque nacional de monfrague espana
topic parques nacionales
gestión cinegética
democracia del paisaje
conservación de los ecosistemas
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3509
work_keys_str_mv AT luzmariamartindelgado actividadcinegeticayparticipacionpublicaenlaplanificacionygestiondelosespaciosnaturalesprotegidoselcasodelparquenacionaldemonfragueespana
AT juanignaciorengifogallego actividadcinegeticayparticipacionpublicaenlaplanificacionygestiondelosespaciosnaturalesprotegidoselcasodelparquenacionaldemonfragueespana
AT joseluisserranomontes actividadcinegeticayparticipacionpublicaenlaplanificacionygestiondelosespaciosnaturalesprotegidoselcasodelparquenacionaldemonfragueespana
AT jonatanariasgarcia actividadcinegeticayparticipacionpublicaenlaplanificacionygestiondelosespaciosnaturalesprotegidoselcasodelparquenacionaldemonfragueespana