Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación Integral

Se revelan limitaciones en la Escuela de Formación Integral para el trabajo correctivo com-pensatorio en los menores con trastornos de conducta categoría III. Se plantea como objetivo:valorar las posibilidades de un Proyecto de mejoramiento educativo para el trabajo correctivocompensatorio en menore...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yunia Socarras-Martínez, Dianelly Rodríguez-Hurtado, Vania del Carmen Guirado-Rivero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez 2025-01-01
Series:Educación y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.5281/zenodo.14743275
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865457828954112
author Yunia Socarras-Martínez
Dianelly Rodríguez-Hurtado
Vania del Carmen Guirado-Rivero
author_facet Yunia Socarras-Martínez
Dianelly Rodríguez-Hurtado
Vania del Carmen Guirado-Rivero
author_sort Yunia Socarras-Martínez
collection DOAJ
description Se revelan limitaciones en la Escuela de Formación Integral para el trabajo correctivo com-pensatorio en los menores con trastornos de conducta categoría III. Se plantea como objetivo:valorar las posibilidades de un Proyecto de mejoramiento educativo para el trabajo correctivocompensatorio en menores con trastornos de conducta categoría III de la EFI “Vilma Espín” deCiego de Ávila. Se emplearon la sistematización y la modelación para estructurar el Proyectode mejoramiento educativo, como aporte de la investigación, desde la dinamización y estable-cimiento de disposiciones teórico-metodológicas para el trabajo correctivo compensatorio. Laobservación participante y el grupo de discusión fueron utilizados para la evaluación de laevolución educativa. Participaron los 16 educandos de la EFI “Vilma Espín”, 11 oficiales demenores y ocho educadores. Se integraron las condiciones, requerimientos y procedimientos entorno a la atención educativa integral de los educandos. Durante la investigación, se comprobóla significación práctica del proyecto.
format Article
id doaj-art-d71e344eb1fb4f60b7d2f3aace69c12d
institution Kabale University
issn 1811-9034
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
record_format Article
series Educación y Sociedad
spelling doaj-art-d71e344eb1fb4f60b7d2f3aace69c12d2025-02-08T06:58:49ZspaUniversidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez BáezEducación y Sociedad1811-90342025-01-01231142161Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación IntegralYunia Socarras-Martínez0https://orcid.org/0000-0002-7339-3445Dianelly Rodríguez-Hurtado1https://orcid.org/0000-0002-1568-2310Vania del Carmen Guirado-Rivero2https://orcid.org/0000-0002-7625-3667Jefatura Provincial Policía Nacional Revolucionaria, Cuba.Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.Se revelan limitaciones en la Escuela de Formación Integral para el trabajo correctivo com-pensatorio en los menores con trastornos de conducta categoría III. Se plantea como objetivo:valorar las posibilidades de un Proyecto de mejoramiento educativo para el trabajo correctivocompensatorio en menores con trastornos de conducta categoría III de la EFI “Vilma Espín” deCiego de Ávila. Se emplearon la sistematización y la modelación para estructurar el Proyectode mejoramiento educativo, como aporte de la investigación, desde la dinamización y estable-cimiento de disposiciones teórico-metodológicas para el trabajo correctivo compensatorio. Laobservación participante y el grupo de discusión fueron utilizados para la evaluación de laevolución educativa. Participaron los 16 educandos de la EFI “Vilma Espín”, 11 oficiales demenores y ocho educadores. Se integraron las condiciones, requerimientos y procedimientos entorno a la atención educativa integral de los educandos. Durante la investigación, se comprobóla significación práctica del proyecto.https://doi.org/10.5281/zenodo.14743275mejoramiento educativotrastornos de conductatrabajo correctivo
spellingShingle Yunia Socarras-Martínez
Dianelly Rodríguez-Hurtado
Vania del Carmen Guirado-Rivero
Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación Integral
Educación y Sociedad
mejoramiento educativo
trastornos de conducta
trabajo correctivo
title Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación Integral
title_full Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación Integral
title_fullStr Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación Integral
title_full_unstemmed Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación Integral
title_short Proyecto de mejoramiento educativo para las Escuelas deFormación Integral
title_sort proyecto de mejoramiento educativo para las escuelas deformacion integral
topic mejoramiento educativo
trastornos de conducta
trabajo correctivo
url https://doi.org/10.5281/zenodo.14743275
work_keys_str_mv AT yuniasocarrasmartinez proyectodemejoramientoeducativoparalasescuelasdeformacionintegral
AT dianellyrodriguezhurtado proyectodemejoramientoeducativoparalasescuelasdeformacionintegral
AT vaniadelcarmenguiradorivero proyectodemejoramientoeducativoparalasescuelasdeformacionintegral