Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno

En este trabajo, nos proponemos ir más allá de la lectura autobiográfica con que Black out (2016) de María Moreno ha sido considerada por la crítica literaria para analizar intertextualidades con las novelas modernistas de fines del siglo XIX. En efecto, es posible registrar en dicha obra, ambientad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julieta Viú Adagio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2021-01-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5071
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo, nos proponemos ir más allá de la lectura autobiográfica con que Black out (2016) de María Moreno ha sido considerada por la crítica literaria para analizar intertextualidades con las novelas modernistas de fines del siglo XIX. En efecto, es posible registrar en dicha obra, ambientada a fines del siglo XX, resonancias temáticas y formales de aquella narrativa que hizo del artista y su época el objeto novelable. La postulación de Black out como novela de artista se funda en las relaciones con el archivo modernista (similitudes constantes y también importantes diferencias) que en este artículo mostramos en algunos tópicos como la forma del diario, la defensa de determinada estética y las posiciones y definiciones sobre el quehacer literario.
ISSN:0329-3807
1851-4669