Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno

En este trabajo, nos proponemos ir más allá de la lectura autobiográfica con que Black out (2016) de María Moreno ha sido considerada por la crítica literaria para analizar intertextualidades con las novelas modernistas de fines del siglo XIX. En efecto, es posible registrar en dicha obra, ambientad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julieta Viú Adagio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2021-01-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5071
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859722938220544
author Julieta Viú Adagio
author_facet Julieta Viú Adagio
author_sort Julieta Viú Adagio
collection DOAJ
description En este trabajo, nos proponemos ir más allá de la lectura autobiográfica con que Black out (2016) de María Moreno ha sido considerada por la crítica literaria para analizar intertextualidades con las novelas modernistas de fines del siglo XIX. En efecto, es posible registrar en dicha obra, ambientada a fines del siglo XX, resonancias temáticas y formales de aquella narrativa que hizo del artista y su época el objeto novelable. La postulación de Black out como novela de artista se funda en las relaciones con el archivo modernista (similitudes constantes y también importantes diferencias) que en este artículo mostramos en algunos tópicos como la forma del diario, la defensa de determinada estética y las posiciones y definiciones sobre el quehacer literario.
format Article
id doaj-art-dbce3a63bc154a908532a2c889cb4155
institution Kabale University
issn 0329-3807
1851-4669
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Anclajes
spelling doaj-art-dbce3a63bc154a908532a2c889cb41552025-02-10T21:19:31ZspaUniversidad Nacional de La PampaAnclajes0329-38071851-46692021-01-01251Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María MorenoJulieta Viú Adagio0Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, IECH Universidad Nacional de Rosario Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICETEn este trabajo, nos proponemos ir más allá de la lectura autobiográfica con que Black out (2016) de María Moreno ha sido considerada por la crítica literaria para analizar intertextualidades con las novelas modernistas de fines del siglo XIX. En efecto, es posible registrar en dicha obra, ambientada a fines del siglo XX, resonancias temáticas y formales de aquella narrativa que hizo del artista y su época el objeto novelable. La postulación de Black out como novela de artista se funda en las relaciones con el archivo modernista (similitudes constantes y también importantes diferencias) que en este artículo mostramos en algunos tópicos como la forma del diario, la defensa de determinada estética y las posiciones y definiciones sobre el quehacer literario. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5071novela de artistaBlack outMaría MorenoJosé Asunción Silva
spellingShingle Julieta Viú Adagio
Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno
Anclajes
novela de artista
Black out
María Moreno
José Asunción Silva
title Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno
title_full Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno
title_fullStr Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno
title_full_unstemmed Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno
title_short Ecos de las novelas de artista en "Black out" de María Moreno
title_sort ecos de las novelas de artista en black out de maria moreno
topic novela de artista
Black out
María Moreno
José Asunción Silva
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5071
work_keys_str_mv AT julietaviuadagio ecosdelasnovelasdeartistaenblackoutdemariamoreno